Fráncfort (Alemania), 12 dic (EFECOM).- El ex directivo del grupo industrial Siemens Thomas Ganswindt se encuentra en prisión preventiva por su supuesta implicación en el caso de desfalco por el que se investiga a algunos trabajadores de la compañía.
Un portavoz del Ministerio de Justicia del Estado federado de Baviera (sur del país) confirmó que Ganswindt fue detenido hoy por las sospechas de que haya participado en el desvío de dinero de la compañía.
Según la edición digital del semanario alemán "Der Spiegel", un antiguo miembro de la dirección del área de Comunicaciones de Siemens acusó a Ganswindt de haber sabido y permitido, desde antes de 2004, los supuestos sobornos en esta división.
La publicación asegura que el directivo dejó la compañía el pasado septiembre, debido a la prevista desintegración de la división de Comunicaciones.
Siemens informó hoy de que ha detectado "pagos sospechosos" por valor de 420 millones de euros (556 millones de dólares) en las investigaciones internas efectuadas tras conocer el presunto desfalco, lo que le ha obligado a corregir a la baja sus beneficios del año fiscal 2005-2006.
La fiscalía de Múnich investiga un supuesto caso de estafa por el que unos doce trabajadores de Siemens podrían haber causado daños a la compañía de hasta 200 millones de euros (265 millones de dólares), mediante el desvío de dinero a empresas tapadera y compañías en paraísos fiscales, posiblemente para sobornos. EFECOM
mja/aia/jlm
Relacionados
- Siemens detecta pagos dudosos 420 millones euros posible desfalco
- RSC.-Un inculpado en el caso de desfalco en Siemens dice que el Departamento Aticorrupción también está implicado
- Economía/Empresas.- Detenidos otros dos empleados de Siemens mientras la Fiscalía cifra en 200 millones el desfalco
- RSC.- La Fiscalía de Munich efectúa registros a miembros de la Junta Directiva de Siemens por un posible desfalco
- Los registros en Siemens por un posible desfalco llegan al despacho del presidente