Shanghai, 22 dic (EFECOM).- Google Incorporation, la empresa que gestiona el motor de búsqueda más popular de internet, continúa descartando asociarse con socios chinos del sector en el gigante asiático, aunque sigue perdiendo cuota de mercado ante rivales locales como Baidu.com, informó hoy el diario "Shanghai Daily".
"Tenemos confianza en nuestra estrategia actual" hacia China, afirmó el vicepresidente de operaciones de Google para el país, Lee Kai-fu, durante una conferencia recogida por la prensa china, en la que aseguró que su empresa no tiene intención de asociarse en ese mercado.
Debido a la fiera competitividad del sector en el segundo mayor mercado de internet del mundo, con más de un centenar de millones de usuarios, otras multinacionales de la red, como la página de subastas eBay o el portal Yahoo, han acabado por asociarse con firmas chinas, Tom Online y con Alibaba, respectivamente.
Mientras el valor de Google en el mercado chino podría crecer hasta un 19 por ciento en 2007, el aumento de Baidu podría ser casi el triple, hasta un 56 por ciento, según un estudio del sector publicado el pasado otoño por el grupo Credit Suisse.
Según un estudio de mercado de la firma china Analysys, Google, que tenía una ligera ventaja sobre Yahoo, cuenta ahora con una cuota parecida en el mercado de los motores de búsqueda del país: un 16 por ciento, mientras Baidu acapara cerca del 50 por ciento.
De hecho, según las mediciones en China de la firma Alexa Internet, que depende la estadounidense Amazon.com, el propio portal en inglés de Google parece ser mejor aceptado que su versión en chino, más sometida a la censura del país y con un nombre, "Gu Ge" ("canción de la cosecha"), que cosechó más rechazo que popularidad.
Por su parte, Yahoo pagó en 2005 unos 1.000 millones de dólares por asociarse con el mayor portal de ventas de China, Alibaba.com, que controla el 60 por ciento de Yahoo China, mientras eBay cerró esta misma semana su acuerdo para formar una empresa mixta para gestionar su versión china con Tom Online.
Hoy se dio a conocer, además, la victoria de Yahoo en un juicio, que comenzó en octubre pasado, en el que se enfrentaba al portal chino Qihoo.com, que había difundido el antivirus "360 Safeguard", que bloqueaba el llamado Asistente de Yahoo, un buscador que ayuda en la navegación, porque lo consideraba como un programa maligno.
Beijing Sanji Wuxian Internet Technology Company, el operador de Qihoo.com, deberá pagar 40.000 yuanes (alrededor de 4.000 euros, 5.000 dólares) como compensación por daños y perjuicios causados por competencia desleal, y se verá obligada a publicar una disculpa en la página principal de su portal. EFECOM
jad/mz/aigb
Relacionados
- Google superó a Yahoo en visitas de usuarios de internet (informe)
- Google y otros líderes empresariales se dan cita en el ciclo de Grandes Pensadores de BT
- Google transportará a sus usuarios hasta Marte en un vuelo virtual
- Google ultima un acuerdo con Orange para lanzar su propio móvil-buscador
- Google no se conforma con YouTube y se apunta a las fotos