Empresas y finanzas

CCOO gana las elecciones sindicales en banca y cajas rurales

Madrid, 20 dic (EFECOM).- La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras (COMFIA-CCOO) ha ganado las elecciones sindicales en el sector bancario y en las cajas rurales, al obtener el 43,01 y el 47 por ciento de los delegados, respectivamente.

Según un comunicado de este sindicato, con el 80 por ciento de los votos escrutados, COMFIA-CCOO ha obtenido la mayoría en banca por sexta vez consecutiva con 3.148 delegados de un total de 3.933, el 43,01 por ciento, con lo que mejora en algo más de dos puntos la representación obtenida hace cuatro años.

En el sector de las cajas rurales, COMFIA-CCOO consigue el 47 por ciento de los 376 delegados en juego, 173 representantes, frente al 36,9 por ciento de las elecciones anteriores.

Por su parte, la Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT), también con datos del 80 por ciento de los votos, ha señalado en otro comunicado que mantiene su representación en el sector de banca al obtener el 27 por ciento de los votos, 832 delegados, "lo que supone prácticamente conservar los resultados que obtuvo" hace cuatro años, cuando logró el 27,6 por ciento

En el sector de las cajas rurales, FeS-UGT ha aumentado su representación 7 puntos, al pasar del 21,2 por ciento de 2002 al 28 por ciento de los votos en estas elecciones, que le otorgan 105 delegados.

FeS-UGT ha indicado obtenido el triunfo en el Grupo Citibank, y Lloyds; ha aumentando su presencia en Barclays Bank, Banco Popular, Banesto y Banco Pastor, y se mantiene como segunda fuerza sindical en el BSCH y BBVA.

En esta jornada de votación estaban convocados más de 110.000 empleados de banca de España para elegir a los delegados que les representarán en la negociación del convenio colectivo del sector, que se iniciará previsiblemente en febrero.

Los sindicatos que se presentan a estas elecciones coinciden en que es necesario acabar con las continuas prolongaciones de jornada laboral, aumentar la participación de los empleados en los beneficios de las entidades y mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral. EFECOM

jg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky