MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) ha vuelto a renovar su mayoría en el sector de las cajas de ahorros al lograr el 38,5% de los votos en los comicios, y confía en revalidar su mayoría en las cajas vascas, cuyos comicios se celebran la semana próxima, y en los de banca privada, que tendrán lugar en diciembre, según destacó hoy la secretaria general de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CC.OO., María Jesús Paredes.
Durante la presentación de los resultados de los comicios celebrados ayer, y los que unos 120.000 trabajadores eligieron a más de 3.000 representantes sindicales, Paredes destacó que CC.OO no sólo ha logrado la mayoría absoluta en la mesa de convenio sectorial con el 50,8% y ocho representantes, sino que ha incrementado en un 1,4% su diferencia con respecto a UGT, que tiene cinco miembros en la mesa. Asimismo, valoró de manera muy positiva la alta participación, que ha superado el 70%, con 12.000 nuevos votantes, cuyo voto mayoritariamente fue para el sindicato.
En concreto y según los datos facilitados por CC.OO., la representación de este sindicato en el sector queda en el 38,6%, seguido de UGT, con el 22,4%; CSICA (12,6%), CIC (6,2%) y CC (4,6%). De esta manera, de los 3.569 delegados sindicales que tienen las cajas de ahorro, 1.377 corresponden a CC.OO., 798 a UGT, 451 a CSICA, 220 a CIC y 164 a CC.
Respecto a la subida de la Federación de Cuadros en Caja Madrid, con un incremento del 5%, Paredes felicitó al sindicato, pero destacó que pese a su avance CC.OO. continúa teniendo mayoría y que espera "debilitarles un poco" en las próximas elecciones.
El secretario de agrupación de las cajas de ahorro, José María Martínez, destacó que el sindicato está "muy satisfecho con los resultados" porque de las 39 empresas que votaban, CC.OO ganó en 21 y que tiene la mayoría en las principales entidades como La Caixa, Caja Madrid o Unicaja, entre otras. En este sentido, recordó que las cajas vascas celebran sus elecciones la próxima semana y que también esperan lograr la mayoría.
'DESARROLLO PERSONAL SOSTENIBLE'.
Respecto a los comicios de banca privada que se celebrarán el próximo 20 de diciembre, Paredes destacó que la campaña lectoral dará más prioridad a una propuesta integral de negociación colectiva denominada "al desarrollo personal sostenible".
En este sentido, las propuestas girarán en torno a ampliar las oportunidades de desarrollo profesional de los jóvenes, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la paga de productividad ligada a los beneficios de los bancos y no a los dividendos como hasta ahora.
A su juicio, los bancos arrojan grandes beneficios y tienen que repartirlos entre los empleados, que es en quienes se sustentan. Asimismo, Paredes destacó que viejas reivindicaciones como la libranza de los sábados continuarán presentes, aunque en un segundo plano, ya que muchas entidades son conscientes de que trabajar este día "no es rentable".
Relacionados
- Santander abrirá oficinas de banca privada en Tejas y California
- SCH abrirá oficinas de banca privada en Tejas y California
- Grupo Santander entra en la banca privada en Italia
- Economía/Finanzas.- El Santander compra KBL Fumagalli por 44 millones para desarrollar banca privada en Italia
- El 75% de los ricos se escapa de las redes de banca privada