Empresas y finanzas

UE pendiente de Francia para un acuerdo pesquero que asegure veda de anchoa

Mercedes Salas

Bruselas, 20 dic (EFECOM).- Los países la UE llegarán esta noche a la recta final de la negociación sobre cuotas pesqueras para 2007, en la que todos los ojos del sector español están puestos en Francia, porque su rechazo a continuar la veda de la anchoa dificulta un acuerdo.

Los ministros de Pesca recibirán esta noche una nueva oferta de la Comisión Europea (CE) y de la presidencia de turno de la UE para propiciar un acuerdo sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) para el 2007, que sería el tercer proyecto presentado en dos días, informaron fuentes comunitarias.

El Consejo de Pesca de la UE celebra desde ayer la reunión tradicional de final de año para aprobar los TAC de 2007 y las dos propuestas de compromiso presentadas hasta ahora no han conseguido la mayoría suficiente de apoyos.

La ministra de Pesca española, Elena Espinosa, asiste acompañada por el consejero del ramo del País Vasco, Gonzalo Sáenz de Samaniego, quien representa a las comunidades autónomas.

La CE y la presidencia de la UE presentaron hoy una oferta que tiene como puntos principales el mantenimiento de la veda de la anchoa en el golfo de Vizcaya -como pide España- y de las cuotas del 2006 para especies de interés para la flota española, en las que Bruselas quería inicialmente recortes del 15 por ciento.

El último proyecto recoge una parte importante de las demandas españolas, salvo las relacionadas con la merluza, por lo que España indicó en el Consejo que aún faltan "algunos detalles", informaron fuentes comunitarias.

Sin embargo, España no figura entre los países que claramente obstaculizan un acuerdo, según varias fuentes, mientras que por el contrario Francia mantiene una posición más drástica, sobre todo por rechazar que continúe el cierre de la pesquería de la anchoa del Cantábrico.

Los ministros celebran desde ayer intensas reuniones bilaterales, entre ellas alguna producida entre Francia y España, pero las discusiones continuarán esta noche, previsiblemente.

El ministro francés de Pesca, Dominique Bussereau, está dispuesto a votar en contra de la propuesta sobre TAC para el 2007 a causa de la veda de la anchoa porque "es una prioridad política y no científica, como dice España", informaron fuentes diplomáticas francesas.

Francia, que considera que el cierre de la pesquería es una medida "brutal", reclama la misma cuota que la UE aprobó en 2006, es decir 5.000 toneladas (4.500 para España).

La situación de este Consejo hace recordar la negociación del año pasado, por estas fechas, en la que Francia consiguió finalmente ese TAC y que la pesca de la anchoa se reanudara en marzo, pero en julio tuvo que ser interrumpida por la situación crítica del recurso.

Sin embargo, la Comisión no ha cedido por ahora y para el Gobierno español y el vasco será muy difícil volver a casa si no se mantiene la veda.

Los pescadores españoles y franceses expresaron hoy en Bruselas su pesimismo sobre los resultados de las negociaciones que mantienen sus gobiernos en el Consejo de Pesca de la UE, pero mientras que los galos dicen que Francia está aislada, las cofradías del País Vasco y Galicia temen que España y la Comisión "les traicionen".

Los responsables de las cofradías gallegas, de Vizcaya y de Guipúzcoa manifestaron su preocupación por el transcurso de las negociaciones y criticaron que la CE "se lave las manos", en reacción a que el comisario del ramo, Joe Borg, ha dicho que será flexible sobre la veda si España y Francia están de acuerdo.

Según el sector español, Francia "está dispuesta a dar cheques en blanco" y a ofrecer a España más merluza a cambio de reabrir las capturas de anchoa y "vender al sector de bajura", remarcó el presidente de la Federación de Pescadores de Guipúzcoa, Jaime Tejedor.

España aspira a incrementar el 22% el cupo de merluza en aguas del norte (caladeros como el Gran Sol, Escocia o Irlanda), recurso que interesa a la flota de altura, mientras que la CE propone un aumento del 15%.

Por el contrario, el presidente del comité francés de pesca marítima, Pierre-Georges Dachicourt, manifestó que hay un "bloqueo" total en el Consejo sobre la anchoa, pero porque Francia "está aislada", en las discusiones sobre esta y otras especies.

Por otra parte, la propuesta presentada hoy incluye mejoras para los TAC del rape y el gallo o el jurel, de interés para España, ya que mantiene la misma cuota que en 2006, mientras que en el proyecto inicial que la Comisión hizo público a principios de diciembre preveía un descenso del 15 por ciento. EFECOM

ms/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky