David S. Paunero
Madrid, 20 dic (EFECOM).- El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, libró hoy su segundo obstáculo serio en los tribunales, al conseguir que la Audiencia Nacional declare el sobreseimiento libre sobre el caso de las cesiones de crédito de nuda propiedad, que le perseguía desde hace catorce años.
Tras la inquietud que le provocó el caso de las jubilaciones millonarias, del que fue absuelto por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, Botín ha superado estos dos procesos en los que se le imputaba, por un lado, una administración desleal, y, por otro, un delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental.
En este último caso, a diferencia del abierto por las jubilaciones de los ex ejecutivos del SCH José María Amusátegui y Angel Corcóstegui, no ha tenido ni que acudir a un juicio oral que le hubiese tenido más de un año en las salas de vistas de la Audiencia Nacional.
Ahora, sólo deberá sufrir los posibles recursos de las acusaciones: el ex consejero de Banesto Rafael Pérez Escolar, que pidió 180 años de prisión para el banquero, y el partido Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV), que quiso suplir la "inacción" de diferentes gobiernos.
Frente a la insistencia de las acusaciones particulares, en ninguno de estos dos procesos, la Fiscalía no ha formulado acusación contra el banquero.
El Ministerio Público ha competido en las veces que ha pedido el sobreseimiento de la causa: en el caso de las jubilaciones lo solicitó en cuatro ocasiones desde 2002 mientras que en el procedimiento de las cesiones lo hizo en quince ocasiones desde 1998.
Además, el hecho de que el principal perjudicado -la Agencia Tributaria- pidiese en 7 ocasiones el archivo del caso ha propiciado que la Audiencia Nacional dictase hoy el sobreseimiento libre del caso, puesto que una acusación particular no es suficiente para abrir una vista oral contra cuatro directivos del banco y 21 imputados.
Pocos o ninguno podían imaginarse en el Banco Santander de 1989 (con 321,47 millones de euros de beneficio) que la comercialización de este producto le fuese a traer tantas complicaciones a su presidente en 2006, a punto de cerrar un ejercicio con 7.000 millones de beneficio.
Quedan todavía otros pleitos detrás de los que está, en su mayoría, su antagonista Rafael Pérez Escolar, pero ninguno como el que está en vías de cerrarse por las cesiones de crédito de nuda propiedad, una modalidad de inversión por la cual el banco traspasaba a una tercera persona el riesgo de un crédito contraído con una empresa.
Aún así clientes del banco siguen litigando en juzgados de Zaragoza, Barcelona, Valencia, Alicante y otras localidades de la geografía nacional por este tipo de contrato comercializado por el Santander, entre los años 1987 y 1991, que permitía a los clientes evitar el pago de las retenciones a Hacienda. EFECOM
dsp/jla
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Una de cada cuatro empresas europeas considera sus planes de pensiones un "serio" riesgo financiero
- Serio castigo al BBVA
- Chaves: Es hora de tomar "totalmente en serio" cambio climático
- Mohamed Yunus: "Ahora la gente me toma más en serio cuando hablo"
- Un serio tropiezo: el índice Nikkei pierde un 1,8% al cierre