Empresas y finanzas

La CE mantiene la veda de la anchoa en nueva oferta sobre cuotas pesqueras

Bruselas, 20 dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) y la presidencia de turno de la Unión Europea (UE) presentaron hoy una nueva propuesta de compromiso sobre las cuotas pesqueras, en la que siguen manteniendo la veda de la anchoa en el golfo de Vizcaya.

Esta es el segundo texto que la CE y la presidencia finlandesa han remitido a los países de la UE en el Consejo de ministros de Pesca que se celebra hoy por segundo día con el fin de consensuar los Totales Admisibles de Capturas (TAC) para el año 2007.

La oferta de hoy incluye mejoras para especies capturadas por la flota española como el rape y el gallo o el jurel, ya que mantiene la misma cuota que en el 2006, mientras que en el proyecto inicial que la Comisión hizo público a principios de diciembre preveía un descenso del 15 por ciento.

Aunque en la primera propuesta, presentada ayer, martes, ya había mejoras para el gallo, hoy amplía los caladeros en los que no habrá variación respecto al 2006.

Sin embargo, la CE no ofreció hoy incrementar la cuota de merluza en aguas del norte (Escocia, Irlanda, aguas no españolas del golfo de Vizcaya y Gran Sol), especie importante para la flota española, en la que Bruselas propone un aumento del 15 por ciento y España quiere un 22 por ciento.

No obstante, la nueva propuesta incluye una declaración en la que reconoce que se han conseguido los niveles de existencias de merluza del norte que recomendó el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), por lo que la Comisión se compromete a presentar en el 2007 un nuevo programa que sustituya al plan de recuperación actual.

El texto mantiene el cupo del 2006 para el rape capturado en aguas ibéricas (Cantábrico, Portugal y golfo de Cádiz) y para el jurel en caladeros del Cantábrico, frente al recorte del 15 por ciento previsto inicialmente por la CE para ambas especies.

Los ministros de Pesca de la UE negocian por segundo día los TAC para el 2007 y la continuidad del cierre del caladero de la anchoa es uno de los puntos más sensibles, ya que Francia quiere que se reabra.

La oferta de hoy ha sido presentada por la CE tras contactos bilaterales y reuniones que empezaron el martes.

Es posible que el Consejo de Pesca se prolongue hasta la madrugada del jueves.

Otras novedades de la última oferta son las menciones especiales a los requisitos para desembarcar pescado congelado capturado en países terceros.

Asimismo, la última oferta refleja la cuota provisional de atún rojo, que se reducirá un 50 por ciento, aunque este cupo dependerá de una reunión del Comité Internacional para la Conservación de los Atunes en el Atlántico (ICCAT) prevista para finales de enero en Tokio. EFECOM

ms/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky