Empresas y finanzas

Bruselas se mantiene firme: exige al Gobierno que retire todas las condiciones a la opa de E.ON por Endesa

Neeli Kroes es la comisaria europea dedicada a asuntos de Competencia. Foto: archivo
Como adelantó ayer elEconomista, la Comisión Europea dio hoy a España de plazo hasta el próximo 19 de enero para retirar las últimas condiciones impuestas por el Ministerio de Industria el pasado 3 de noviembre a la Oferta Pública de Adquisición (opa) de la alemana E.ON sobre Endesa al considerar que vulneran los principios de libre circulación de capitales y mercancías y la libertad de establecimiento.

Entre las nuevas condiciones que Bruselas considera ilegales se encuentra la obligación de que Endesa mantenga su marca durante un periodo de 5 años, la prohibición de venta de activos de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, la obligación de utilizar carbón nacional, y la obligación de E.ON de no adoptar decisiones estratégicas sobre Endesa y que afecten a la seguridad de suministro contrarias a la legislación española.

La decisión del Ejecutivo comunitario es jurídicamente vinculante y puede ser invocada por las empresas ante los tribunales nacionales. "Lamento que la Comisión se haya visto obligada a intervenir una vez más para evitar que un Estado miembro ponga condiciones injustificadas a una gran OPA transeuropea", dijo la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, a través de un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky