Empresas y finanzas

Las exportaciones bolivianas crecieron un 44% respecto del 2005

La Paz, 18 dic (EFECOM).- Las exportaciones de Bolivia entre enero y noviembre de este año sumaron 3.736 millones de dólares debido sobre todo al aumento de las ventas de minerales e hidrocarburos, con un incremento del 44 por ciento respecto del mismo período del 2005.

Los datos fueron difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) tras precisar que los envíos al exterior durante los once primeros meses del año anterior alcanzaron los 2.593 millones de dólares.

El INE recordó que las exportaciones registradas hasta octubre pasado (3.393 millones de dólares) superaron los 2.734 millones de dólares obtenidos en todo el 2005.

Las ventas de minerales entre enero y noviembre crecieron un 124 por ciento en relación con el mismo período del 2005, al pasar de 317 a 710 millones de dólares.

Mientras, los envíos de hidrocarburos registraron un aumento del 47 por ciento, al pasar de 1.264 a 1.856 millones de dólares.

Los productos que tuvieron una mayor incidencia en el incremento de las ventas bolivianas al exterior fueron el mineral de zinc, cuya exportación creció un 169 por ciento, y el gas natural, un 59 por ciento.

Por países, el aumento más significativo en el periodo de comparación se produjo en los envíos a Japón, que subieron un 182 por ciento, al pasar de 118 a 333 millones de dólares; Suiza (117 por ciento, de 91 a 197 millones) y Perú (95 por ciento, de 112 a 219 millones).

Sin embargo, Brasil continúa como principal receptor de las exportaciones bolivianas, fundamentalmente a causa de las ventas de gas natural, con 1.462 millones de dólares alcanzados entre enero y noviembre pasado y un incremento del 44 por ciento en relación con el mismo periodo del 2055.

Le siguen Argentina, con 337 millones de dólares; Japón, con 333 millones, y Estados Unidos, con 317 millones, pese a que tanto a este último país como a Colombia los envíos se redujeron con respecto a los realizados en los once primeros meses de 2005.

Las ventas al Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, crecieron un 42 por ciento, al pasar de 1.416 a 2.013 millones de dólares. EFECOM

mb/jcz/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky