Madrid, 6 jun (EFECOM).- Las exportaciones de las grandes empresas españolas aumentaron el mes de abril el 6,7 por ciento, y compensaron el menor ritmo de crecimiento registrado en las ventas totales, que crecieron el 2,5 por ciento.
Según los datos de la Encuesta de Ventas, Empleos y Salarios de las Grandes Empresas de la Agencia Tributaria, las ventas interiores de estas compañías registraron en abril un aumento del 1,6 por ciento, tres puntos por debajo del promedio del primer trimestre.
Sin embargo, las exportaciones continúan a buen ritmo, y en el caso de estas compañías -aquellas cuyo volumen de operaciones fue de más de 6,01 millones de euros el año pasado- registraron un incremento general del 6,7 por ciento, que en el caso de las ventas a países de fuera de la Unión Europea se elevó al 9,5 por ciento.
Las exportaciones a la UE -principal cliente español- aumentaron el 4,7 por ciento.
En cuanto a las importaciones, subieron en abril el 3,9 por ciento, lo que muestra una moderación con respecto al primer trimestre del año, en que crecieron el 6,7 por ciento.
Dicha moderación se ha notado sobre todo en las procedentes de la UE, que aumentaron el 2,9 por ciento, mientras que las que tienen su origen en terceros países mantienen el perfil creciente de comienzos de año, y subieron en abril el 5,8 por ciento.
Por otra parte, el bajo crecimiento de las ventas interiores (1,6%) en abril se debió sobre todo al descenso en sectores como servicios y empresas (-1,5%), o el bajo crecimiento en comercio y hostelería (1,1%) o construcción (2,1%), compensados por incrementos en las ventas del sector de transportes y comunicaciones (8,4%) o energía y agua (4%).EFECOM
pamp/mdo