Empresas y finanzas

Alemania propone recorte de cuota azúcar en 2007-2008, que la CE rechaza

Bruselas, 18 dic (EFECOM).- Los ministros de Agricultura de la UE discutirán mañana una propuesta de Alemania y Austria para recortar excepcionalmente la cuota de producción de azúcar en la campaña 2007-2008, aunque la Comisión Europea (CE) considera que esto no es posible.

Alemania y Austria han pedido que en la temporada de 2007-2008 se recorte el cupo de azúcar "de manera lineal", es decir por igual para todos los países de la UE, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Ambos estados han hecho esa propuesta ante los datos de Bruselas que indican que los países no están reduciendo lo suficiente su producción azucarera y que la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) no está funcionando como debiera, en lo que se refiere a la reestructuración.

España ve positiva esta idea "porque la reducción de cuota afectaría a todos por igual" y si se recorta la cuota ahora los productores podrán planificar bien sus campañas para la siembra de remolacha de primavera, que se cosechará a final de 2007, explicaron fuentes diplomáticas españolas.

Sin embargo, la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, manifestó en rueda de prensa que legalmente no es posible recortar la cuota para la temporada 2007-2008 de forma anticipada, "por razones jurídicas".

La solicitud de Alemania y Austria es la misma medida aplicada para la campaña 2006-2007, en la que la UE redujo anticipadamente el 13% la cuota azucarera comunitaria y el 10% la española, pero de una manera excepcional.

Preguntada por las demandas de esos dos países, la comisaria sugirió que para la campaña que empieza en 2007 no será posible reducir la cuota, tal y como se hizo en la temporada que comenzó en 2006, pero advirtió de que si continúan los excedentes "habrá bajadas más adelante", en 2010.

La CE ya ha anunciado que recortará las cuotas en 2010, a final del período previsto en la OCM para la reestructuración del sector azucarero si los países no han recortado lo suficiente su producción.

La comisaria manifestó que, si no se reduce en cinco millones de toneladas la producción, entonces aplicará un recorte de cuotas "lineal", por igual para todos los Estados miembros.

Sin embargo, apuntó que una rebaja para toda la UE es una medida "dañina" que perjudicará a los productores que realmente son competitivos y supondría la "peor forma" de solucionar los problemas de excedentes.

Para la CE, deben abandonar el sector las empresas que no sean capaces de producir azúcar a un precio de 404 euros por tonelada

Fischer Boel indicó que en el Consejo de mañana insistirá a los países en que "es crucial" que aumente el abandono de la producción y que las industrias se acojan a las medidas de reconversión de la reforma, por las que tendrán una ayuda de 730 euros por tonelada si renuncian a su cuota antes del 31 de enero de 2007.

La comisaria recalcó que es necesario buscar "soluciones" para los trabajadores del sector azucarero y "re-educarlos" para que se dediquen a otra actividad, a la vez que se compensa a los remolacheros.

En la primera campaña en que se aplicó la reforma del sector del azúcar, el abandono de producción fue de 1,5 millones y en la segunda apenas ha alcanzado el millón de toneladas.

La Comisión dará a conocer mañana nuevos datos sobre la reestructuración azucarera.

Según las últimas cifras, en España se ha recortado el 10% de la cuota.EFECOM

ms/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky