París, 18 dic (EFECOM).- La inmobiliaria francesa Gecina, filial de la española Metrovacesa, anunció hoy la compra de cinco edificios de oficinas en construcción en el área del barrio de negocios de La Defense, junto a París, que representa una inversión de 350 millones de euros.
Los cinco edificios adquiridos a la promotora HRO, de entre cuatro y siete plantas de altura cada uno (y dos subterráneas), representan en total 58.000 metros cuadrados de oficinas -incluidos más de 5.000 metros cuadrados independientes de restaurantes, y otros servicios-, así como 1.105 plazas de aparcamiento, explicó Gecina en un comunicado.
El complejo, que se encuentra en el nuevo barrio de negocios Portes de La Defense -junto al conocido barrio de rascacielos de La Defense-, debe ser entregado en dos fases, la primera en el primer trimestre del año próximo con 29.000 metros cuadrados de oficinas, y la segunda en junio de 2007 con 24.000 metros cuadrados.
Gecina destacó que los edificios que ahora compra están ubicados en "una implantación estratégica" y se beneficia "del dinamismo y de la influencia del primer barrio de negocios de Europa", en alusión a La Defense.
Además, goza de "un excelente acceso" tanto desde el centro de París como desde la periferia de la capital francesa y desde sus dos aeropuertos, gracias a dos autopistas colindantes y a los transportes públicos (trenes de cercanías y autobuses).
La inmobiliaria también subrayó que el conjunto adquirido dispone de cinco espacios independientes para los repartidores "que permiten una gestión óptima de los flujos de peatones y vehículos".
Recordó que recientemente había comprado en la misma área del mismo municipio de Colombes el edificio "Portes de La Defense" con 42.700 metros cuadrados, lo que refuerza su presencia en ese barrio de negocios.
"Gecina prosigue así su estrategia de inversión en sectores geográficos de primer orden, y en activos de muy alta calidad, modernos y eficientes", afirmó.
Metrovacesa ha fijado a su filial francesa el objetivo de reestructurar su cartera para dar más peso relativo a los activos de oficinas y almacenes, lo que se traduce en compras como la anunciada hoy y también en la escisión de sus bienes residenciales, que se agruparán en una empresa que debe salir a bolsa en el primer trimestre del año próximo.
En total, y junto a cesiones de activos previstas de unos 3.100 millones en cinco años, la compañía va a dedicar 4.600 millones a esta línea estratégica. EFECOM
ac/jlm
Relacionados
- Empresas.- Campofrío invierte 12 millones de euros en la construcción de una factoría en Rumanía
- Economía/Empresas.- Campofrío invierte 12 millones de euros en la construcción de una factoría en Rumanía
- RSC.- La empresa Stora Enzo invierte más de 900 millones de euros en la construcción de una tercera papelera en Uruguay
- RSC.- Acciona invierte casi 240 millones de euros en la construcción de un parque eólico de 200 MW en Australia
- RSC.- La empresa Sekab invierte casi 400 millones de euros en la construcción de cuatro plantas de bioetanol en Hungría