TOKIO, 18 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Nissan ha desarrollado un nuevo tipo de filtro de aire para sus vehículos, que utiliza las propiedades antialérgicas del polifenol, obtenido a partir de la semilla de la uva, ya que esta sustancia es "significativamente más eficiente" a la hora de eliminar las partículas que provocan la alergia al polen, informó hoy la compañía.
La marca automovilística señaló que este nuevo filtro, que ofrece una mayor eficiencia en la eliminación del polen, se introducirá en su gama de vehículos compactos en Japón durante este mes.
Asimismo, Nissan indicó que los filtros convencionales están diseñados para impedir el paso del polvo y del polen con un tamaño mínimo de 10 micrones, lo que no permite eliminar las partículas menores de esta medida.
De esta forma, el polifenol tiene la propiedad de neutralizar el polen de cedro y los ácaros del polvo. Por ello, los ingenieros de la marca han decidido desarrollar un filtro de aire para los automóviles que contenga esta sustancia, con el fin de mejorar la calidad del aire en el interior del vehículo.
Otra de las características de este dispositivo es su carga electrostática que le permite interceptar otro tipo de partículas, a parte de las del polen y polvo. Así, cuando la circulación del aire en el habitáculo está activado en la función de recirculación con aire del interior del vehículo, se reduce el tamaño de las partículas interceptadas en una décima parte en menos de cinco minutos, lo que supone un 90% de eliminación.
Relacionados
- Las previsiones pesimistas de Greenspan provocan una nueva caída del dólar
- Pérdidas inmobiliarias y telecomunicaciones provocan caída
- Las obras del AVE a Barcelona provocan cortes en la red de Cercanías
- Obras AVE provocan rotura cable y suspensión Cercanías C-2 y C-10
- Los dos grandes bancos provocan las caídas del Ibex 35, que baja de las alturas hasta los 13.400 puntos