Empresas y finanzas

Argentina facilita traslado de pasajeros en vuelos suspendidos por Air Madrid

(incluye decisión de las autoridades)

Buenos Aires, 15 dic (EFECOM).- Las autoridades aeronáuticas de Argentina anunciaron hoy que se "facilitará" el traslado de miles de pasajeros afectados por la suspensión de los vuelos de la aerolínea española Air Madrid.

La Subsecretaría de Transporte Aerocomercial indicó que ha dispuesto facilitar las "autorizaciones de excepción" para que los viajeros afectados opten por vuelos "alternativos" de otras empresas "tanto españolas como argentinas".

"El subsecretario, Ricardo Cirielli, mantiene una comunicación continua con la autoridad aeronáutica española para ir resolviendo los inconvenientes que se vayan presentando", apuntó el organismo en un comunicado.

Alrededor de 5.000 pasajeros quedaron varados en Argentina a raíz de la decisión de Air Madrid de suspender sus vuelos a partir de hoy, dijeron a Efe fuentes de la compañía en Buenos Aires.

Air Madrid responsabilizó de su decisión al Ministerio de Fomento español, que el martes pasado le había comunicado la posible suspensión de su licencia por incumplimiento del plan de acciones correctivas que subsanasen las deficiencias detectadas en la compañía.

Unas 120.000 personas que viajaron a distintos países latinoamericanos con Air Madrid ven peligrar sus viajes de regreso a España.

El Ministerio de Fomento español anunció hoy acciones legales contra la aerolínea y el establecimiento de un dispositivo de urgencia hasta el próximo día 21 para atender los casos más urgentes de los viajeros afectados por la situación.

En Argentina, el último vuelo de Air Madrid salió hoy de Buenos Aires a las 14.29 horas (17.29 GMT) con destino a Madrid y escala en la ciudad brasileña de Fortaleza, según el servicio de información del aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de la capital argentina.

Air Madrid, cuya filial en Argentina atiende además a Paraguay y Uruguay, no ha decidido si dejará definitivamente la actividad.

El gerente general de la filial local de Air Madrid, Carlos Trellez, admitió que la compañía sólo puede dar "una respuesta incierta" a sus clientes y que la decisión de suspender los vuelos se debe "a medios de presión" del Ministerio de Fomento español.

"Sería un hombre feliz si supiera qué va a pasar", declaró Trellez a canales de televisión y emisoras de radio de Buenos Aires, en momentos en que los teléfonos de la compañía están colapsados por las llamadas de pasajeros que preguntan sobre su situación.

El empresario sostuvo que la compañía se ha visto obligada a mantener "un pulso" con las autoridades aeronáuticas españolas.

La aerolínea difundió hoy en Buenos Aires un extenso comunicado en el que se declara víctima de una serie de medidas administrativas de las autoridades españolas, que a su juicio causaron graves perjuicios a sus negocios.

"El nivel de venta de billetes de nuestra compañía ha descendido de forma alarmante. Puede decirse, para que sirva como ejemplo, que en Buenos Aires venían facturándose del orden de entre 750 a 1.000 billetes diarios, habiéndose reducido en los últimos días a entre cuarenta y cincuenta ventas de billetes", puntualizó en la nota.

"Por otra parte se han elevado proporcionalmente los números de cancelaciones efectuadas", destacó.

Asimismo, puso de relieve que "ha habido una constante filtración a los medios de comunicación de todos los aspectos esenciales del proceso e inspección, que han ido generando progresivamente una alarma social absolutamente injustificada" en el mercado.

El servicio de información del aeropuerto de Ezeiza aún indica que mañana, sábado, hay programado un vuelo de Air Madrid hacia Las Palmas y Barcelona que partirá desde Buenos Aires a las 10.30 horas (13.30 GMT). EFECOM

alm/prb/hd/jma/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky