Madrid, 14 dic (EFECOM).- El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) convocó hoy a los consejos consultivos de Electricidad e Hidrocarburos para que analicen la próxima semana la propuesta de Real Decreto de Tarifas Eléctricas y Gasistas para 2007.
En su reunión de hoy, el Consejo se limitó a constatar que ha recibido la propuesta de Real Decreto, remitida ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El Consejo Consultivo de Hidrocarburos, que analizará las tarifas del gas natural, se reunirá el próximo martes 19, mientras que la reunión del Consejo Consultivo de Electricidad está fijada para el miércoles 20.
La intención de la CNE es aprobar su informe sobre las tarifas de 2007 en la reunión del 21 de diciembre, aunque no es seguro que todo esté listo a tiempo.
Según las fuentes consultadas, en la reunión de hoy ninguno de los consejeros expresó queja o disgusto por la decisión del Ministerio de Industria de anunciar las tarifas en el Congreso antes de enviar el borrador del Real Decreto a la CNE.
Fuentes próximas al regulador energético habían señalado esta mañana que existía cierto malestar entre algunos de los consejeros, en concreto los más cercanos al PP.
De hecho, el diputado popular Vicente Martínez-Pujalte dijo esta mañana que el comportamiento de Industria supone "una falta de respeto enorme" a la CNE.
De acuerdo con la propuesta de Industria, las tarifas eléctricas domésticas subirán en enero un 2,8 por ciento y el resto una media del 5,52 por ciento. El incremento previsto para las tarifas del gas natural es también del 2,8 por ciento.
La intención de Industria es que en la segunda mitad de 2007 las tarifas eléctricas se revisen de forma automática cada tres meses para recoger la evolución de los costes de generación.
Por otro lado, el Consejo de la CNE aprobó hoy su informe sobre el borrador de Orden Ministerial que regulará el mercado de subastas a plazo de energía eléctrica.
Según las fuentes consultadas, el informe es favorable al texto remitido por Industria.
La puesta en marcha del mercado de subastas a plazo, previsiblemente en la segunda mitad del próximo año, es una de las condiciones para que la tarifa eléctrica pase a revisarse de forma automática cada tres meses. EFECOM
mam/jj
Relacionados
- Economía/Izar.- SEPI entregará la próxima semana a los sindicatos su propuesta en relación con las garantías de empleo
- Economía/Izar.- SEPI entregará la próxima semana a los sindicatos su propuesta en relación con las garantías de empleo
- CE presentará próxima semana propuesta de reforma ayudas plátano
- Economía/Motor.- Volkswagen Navarra presenta una nueva propuesta y LAB y CGT convocan paros para próxima semana
- Francia podría hacer una propuesta sobre EADS la próxima semana