Dublín, 14 dic (EFECOM).- El asegurador médico BUPA abandonará sus operaciones en la República de Irlanda en protesta por un programa gubernamental que le obliga a pagar un millón de euros semanales para compensar a otras aseguradoras, anunció hoy la compañía.
Como resultado del plan del ministerio irlandés de Sanidad, denominado "Igualación de Riesgos", BUPA podría despedir a unos 300 trabajadores radicados en su sede de la localidad de Cork, al sur del país, indicó la empresa en un comunicado.
El citado plan obliga a la compañía a pagar un millón de euros semanales para compensar los gastos de otras aseguradoras sanitarias que, a diferencia de BUPA, tienen clientes de edades más avanzadas.
La ministra de Salud, Mary Harney, lamentó hoy la decisión tomada por la aseguradora, pero insistió en que el programa compensatorio es justo.
Harney explicó que sus estudios preliminares sugieren que la aseguradora podría sufrir pérdidas durante los próximos meses, pero que volvería a lograr beneficios a largo plazo.
BUPA indicó que ha dejado de adquirir nuevos clientes y aunque a los actuales no se les renovarán sus pólizas, continuarán cubiertos hasta que éstas expiren.
El director general de la aseguradora, Martin O'Rourke, aseguró que los consumidores irlandeses son los "verdaderos perdedores", al tiempo que advirtió que la decisión gubernamental dejará este sector en manos de monopolios.
BUPA ha ofrecido seguros médicos privados en Irlanda desde hace doce años y, con 475.000 miembros, ha llegado a dominar el 22 por ciento del mercado nacional.
Según los expertos, el plan de compensación beneficiará, sobre todo, a su rival "VHI Healthcare", la empresa líder del sector, que ha pedido la intervención del Gobierno ante los altos costes que incurre asegurando clientes más mayores que los de BUPA. EFECOM
ja/jm/rjc
Relacionados
- Bell Canadá abandona planes para convertirse en fondo fiduciario
- EMI abandona planes comprar Warner por 2.500 millones de dólares
- El magnate ruso Mordashov se da por vencido y dejará que Arcelor y Mittal se fusionen
- Economía/Motor.- La china SAIC abandona sus planes para producir todoterrenos con la surcoreana Ssangyong