Buenos Aires, 14 dic (EFECOM).- La petroquímica estadounidense Dow Chemical busca asociarse con petroleras que garanticen la provisión de gas necesaria para duplicar su producción de polietileno en Argentina con una inversión de 400 millones de dólares.
"Podemos hacer 'joint-ventures' (acuerdos de sociedad) con compañías que tienen planes de poner en marcha nueva producción", dijo el presidente de Dow Química Argentina, Rolando Meninato, en unas declaraciones publicadas hoy por el diario "El Cronista".
La compañía apunta a poner en marcha el proyecto en 2007, pero necesita contar con reservas de gas "que permitan abastecer las ampliaciones a largo plazo", explicó el empresario.
La planta de Dow Química en la ciudad argentina de Bahía Blanca produce unas 650.000 toneladas anuales de polietileno y en 2005 facturó 1.200 millones de dólares.
Para duplicar la producción, la petroquímica estadounidense necesita 25 millones de metros cúbicos de gas diarios, cerca de un 20 por ciento del consumo de ese combustible en el país.
"Se trata de una tarea de por sí complicada en un contexto en que la producción del fluido no alcanza para abastecer la demanda interna (el país importa desde Bolivia) y su producción viene en caída (bajó un 1,4 por ciento el año pasado)", comentó "El Cronista".
Pero Meninato confía en que la asociación con petroleras le permitirá a Dow Química llevar adelante su proyecto, que sólo necesita uno de los componentes "ricos" del gas natural, el etano.
La empresa estadounidense compra etano a TGS y a Compañía Mega, firma en la que participa con un 28 por ciento y tiene como socios a la hispano-argentina Repsol YPF (38 por ciento) y la brasileña Petrobras (34%).
Actualmente, Repsol YPF comercializa el gas natural que extrae del sur argentino, la petrolera brasileña se queda con propano, butano y gasolina que exporta a Brasil y Dow obtiene etano.
El periódico apuntó además que se esperan mayores recursos de los pozos de gas que explotan en la sureña provincia de Tierra del Fuego las petroleras francesa Total, la anglo-argentina Pan American Energy y la alemana Wintershall. EFECOM
alm/hd/jj
Relacionados
- Alitalia busca socios para engordar su capitalización
- Economía/Empresas.- Grupo Leche Pascual busca socios locales para implantarse en China, México y Brasil
- Reyal busca socios para crear otro gigante del ladrillo tras comprar Urbis
- Rusia busca socios para construir en China centrales atómicas
- Economía/Empresas.- EDP busca socios para el gas, pero seguirá en solitario hasta que se estabilice el mercado ibérico