Madrid, 14 dic (EFECOM).- Entre un 50 y un 80% de las pequeñas empresas del sector hostelero no sobreviven en los primeros cinco años de vida, aseguró hoy el consejero delegado de VR Business Brokers, José María Varas, quien recordó que se trata de un sector que empleó a 1.603.000 personas en el primer trimestre de 2006.
Varas alertó que según cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), existe una desaceleración en la creación de empresas asociadas a la Hostelería, Restauración y Turismo y que en el lapso de cinco años pasaron de un ritmo de crecimiento del 5 por ciento, en el 2000, al 1 por ciento, en el 2005.
El cierre de pequeñas y medianas empresas (pymes) relacionadas con el sector hostelero y de restauración dejó sin trabajo a un promedio aproximado de 200.000 personas el año pasado, aseguró Varas, tras indicar que si bien anualmente se crean 39.000 empresas, se cierran 38.000.
Para Varas, las razones que generan el cierre de las empresas en esta área son que no logran competir con los costes de las cadenas y redes, a la tendencia de comprar en los grandes parques (centros comerciales), y a que usualmente son negocios familiares que no encuentran sucesión en los hijos.
En Madrid, por ejemplo, informó Varas, se produce una situación "desbordante" puesto que el 30 por ciento de los negocios cierran porque sus dueños superan los 60 años y no tienen a quien traspasarlos.
Según VR Business Brokers, asentada en España hace dos años, en Madrid capital, de los 2.414 clientes que ha contactado con la firma para vender su negocio, 821 pertenecen al sector de Hostelería y la Restauración, es decir, un 34 por ciento de todos los vendedores registrados, mientras en Barcelona, la cifra ronda el 40 por ciento.
En ese sentido, el representante de VR Business Brokers aseguró que una opción es convencer a los empresarios que buscan entrar en el sector de que en lugar de empezar desde cero, adquieran empresas ya establecidas, con una marca posicionada, una cartera de clientes fidelizada y una historia, muchas veces de tradición familiar, que respalde el éxito de la misma.EFECOM
ezd/lgp
Relacionados
- COMUNICADO: Microsoft y Swisscom ofrecerán servicios VoIP mejorados para pequeñas y medianas empresas en Suiza
- El conector CRM unificado de Cisco disponible en 20 idiomas, lo que permite a las pequeñas y medianas empresas mejorar la productividad y ofrecer un excelente servicio al cliente
- Economía.- Gómez-Navarro cree que nueva inversión española en Argentina será liderada por pequeñas y medianas empresas
- París pedirá a Bruselas trato preferencial a pequeñas empresas
- Las pequeñas y medianas empresas se benefician del sistema mejorado Cisco Unified Communications