VALLADOLID, 14 (EUROPA PRESS)
El sindicato Trabajadores Unidos (TU) ha presentado una demanda a Renault y a las centrales sindicales Comisiones Obreras y UGT porque aseguran que se les ha excluido del Comité Negociador del Convenio Colectivo "de manera ilícita" y contra lo establecido en el artículo 87.1 del Estatuto de los Trabajadores.
Así lo anunciaron hoy representantes de la asociación en declaraciones recogidas por Europa Press, que aseguraron que la comisión negociadora ha "discriminado" a Trabajadores Unidos, cuya exclusión supondrá que los cerca de 800 empleados de Renault que votaron a dicho sindicato en Valladolid "quedarán sin voz".
Trabajadores Unidos alegan en la demanda, tramitada por el despacho de la abogada Doris Benegas, que el artículo 87.1 de la norma básica de las relaciones laborales "se prevé un reparto proporcional al número de representantes" y que, por ello les correspondería un miembro en la representación de la fábrica de Renault en Valladolid.
El sindicato, que cuenta con cuatro de los 33 representantes del Comité de Empresa de Renault Valladolid, quedó fuera el pasado 15 de noviembre de la comisión negociadora por parte de Valladolid, de la que forman parte dos miembros de UGT, así como uno de CC.OO., CGT y CCP.
MANIFESTACIÓN.
Asimismo, el portavoz de Trabajadores Unidos, Mario Casas, avanzó que TU ha convocado una manifestación para el próximo sábado en Valladolid para protestar por esta exclusión.
La manifestación, que partirá con el lema, "en defensa de los puestos de trabajo y por una ciudad viva y alegre", cuenta, según Casas, con el apoyo de otras organizaciones políticas y sociales como CNT, CJC, Partido Comunista, Coordinadora Castellana de Estudiantes, Izquierda Castellana, Yesca y Resistencia Obrera.
Casas criticó a las centrales sindicales por su actuación "hipócrita" en la manifestación que se convocó para el pasado 2 de diciembre y sobre la que aseguraron no haber sido informados "en ningún momento". El portavoz afirmó que cuando CC.OO. planteó la manifestación "ya sabía que iba a llegar a un acuerdo con Renault.
Trabajadores Unidos mostró su oposición al acuerdo alcanzado el pasado 30 de noviembre que establecía 22 días de paros en la fábrica y el aplazamiento del cierre de dos turnos hasta el próximo 1 de febrero de 2007. "Lo que pretende Renault es vender 3.000 puestos de trabajo en la fábrica y las empresas auxiliares, lo que sería un desastre para la ciudad", aseveró Casas.
Asimismo, lamentaron que Renault y los sindicatos acordaran en el 31 de enero de 2007 la fecha límite para llegar a un acuerdo sobre el convenio colectivo. "Esto demuestra que la empresa ya tiene preparado el texto del convenio, que va a ser terrible para los trabajadores", señaló otro de los representantes de TU.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault plantea un fuerte control de costes salariales en Valladolid y Palencia
- Economía/Motor.- Méndez exige a Renault un plan de futuro para Valladolid y Palencia que rebase el horizonte de 2009
- Alcalde Valladolid cree que efectos Renault "se pueden aligerar"
- Economía/Motor.- Fidalgo respalda la manifestación en Valladolid para pedir un futuro en Renault
- Economía/Motor.- PP y PSOE de la Diputación de Valladolid se unen en el apoyo a Renault y sus empresas auxiliares