VALLADOLID, 1 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, exigió hoy a la Dirección de Renault que ponga sobre la mesa un plan de futuro para las plantas de montaje de Valladolid y Palencia que rebase el horizonte del año 2009.
Méndez, que hoy pronunció en Valladolid una conferencia sobre el movimiento sindical frente a la globalización, hizo especial hincapié en la necesidad de aprovechar el actual marco de negociación acordado ayer con la empresa para "mirar hacia el futuro".
En este sentido, informó de que el objetivo de UGT en este proceso pasará principalmente por defender de una manera muy clara la necesidad de garantizar un plan de futuro con medidas sociales, laborales y productivas para las factorías de montaje de Valladolid y de Palencia "y ese plan de futuro en cualquier caso debe de rebasar el horizonte de 2009".
Dicho esto, Méndez reiteró su mensaje a la Dirección de Renault en el sentido de que adquiera un compromiso para definir en ese plan de futuro medidas productivas, sociales y laborales que permitan preservar el empleo y la actividad productiva más allá del año 2009.
Asimismo, Cándido Méndez advirtió de que la sección sindical de UGT en Renault-España se mantendrá "vigilante y atenta" y será "muy dura" para conseguir que la empresa asuma ese compromiso de futuro en la negociación con los sindicatos.
Por último, el secretario general de UGT apostó por la unidad de acción con la otra fuerza mayoritaria con presencia en Renault, Comisiones Obreras, como ha ocurrido en los últimos días en la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE).
Por otro lado, Méndez aprovechó esta conferencia sobre 'El movimiento sindical frente a los retos de la globalización', organizada por el Consejo Social de la Universidad de Valladolid y patrocinado por Caja Rural del Duero, para apostar por reforzar el proceso de integración de la Unión Europea y para defender las bondades del actual modelo social europeo en contra de las tesis que proponen un recorte de este sistema.
No obstante, Cándido Méndez lamentó la insuficiente inversión europea en I+D+i tanto de los sectores públicos como de los privados, a diferencia de países como Estados Unidos o Japón, cuya inversión en esta materia es "claramente superior".
Relacionados
- Economía/Motor.- Fidalgo respalda la manifestación en Valladolid para pedir un futuro en Renault
- Economía/Motor.-Zapatero expresa el apoyo del Gobierno a cualquier medida que impulse el futuro de Renault en Valladolid
- Economía/Motor.- El alcalde de Valladolid, preocupado por el futuro de la planta de montaje de Renault
- Renault Valladolid busca un modelo que asegure su futuro
- Economía/Motor.- Herrera exige a Renault la garantía de un proyecto sólido para el futuro de la planta de Valladolid