Madrid, 13 dic (EFECOM).- La aplicación de reformas estructurales en la energía, las telecomunicaciones, los recursos hidráulicos y la Justicia, acompañada de medidas que impulsen la unidad del mercado y la mejora de la formación del capital humano serán los ejes del próximo programa electoral del PP sobre competitividad.
Así lo aseguraron hoy en conferencia de prensa el secretario ejecutivo de Política Económica del PP, Miguel Arias Cañete, y el senador Josep Piqué al informar de la Conferencia Nacional de Economía y Política Social que celebra este partido hasta el viernes.
Según Cañete, en la mesa sobre Agricultura se constató que el objetivo del Gobierno, ante la Reforma de la Política Agrícola Común (PAC) de la UE para 2013, es que España no pierda su condición de segundo país que más se beneficia de ella.
Esto debe ir acompañado de una política agraria nacional y autonómica dirigida a mejorar el sector, de tal forma que las producciones sean de calidad y orientadas al mercado; y de un segundo plan de regadíos para conseguir un mayor ahorro del agua.
Además, para Cañete, se debe desarrollar en paralelo un supresión de las trabas que las autonomías colocan a la unidad de mercado.
Al respecto, Piqué, que moderó los trabajos de la mesa sobre Competitividad, internacionalización y pymes, afirmó que la ruptura de la unidad de mercado por parte de las Comunidades debe ser "eliminada".
Para las empresas, es "letal" que haya diecisiete regulaciones -en referencia al número de comunidades autónomas- en distintos temas, advirtió el dirigente catalán del PP.
En su opinión, también es importante la simplificación administrativa y de la contratación en origen de inmigrantes, así como una regularización clara en la materia y que la Justicia "funcione y sea rápida" para que las sentencias no se demoren.
Para Piqué, el principal hándicap, y por ello "reto", que tiene la economía española a la hora de ser competitiva es que tiene un capital humano "deficientemente formado", lo que achacó al sistema educativo y universitario actual.
Cañete también resaltó que en el desarrollo sostenible, su partido apuesta por el impulso del transporte de mercancías por tren.
En este sentido, recordó que, en estos momentos, a estos convoyes no se les da prioridad ni sobre los pasajeros, ni sobre las líneas regionales, y no cuentan con vías donde aparcarlos, lo que dificulta su desarrollo y hace que esté "infrautilizado". EFECOM
jmj/jj
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Trichet dice que la reformas estructurales contribuirán al desarrollo de Latinomérica y la UE
- Empresas españolas piden reformas estructurales en Latinoamérica
- Economía/Macro- Eurogrupo apuesta por aprovechar la recuperación económica para proseguir con las reformas estructurales
- Trichet exige amplias reformas estructurales a países zona euro
- PP insta Gobierno acometa reformas estructurales corregir déficit