Moscú, 13 dic (EFECOM).- La compañía aérea nacional rusa Aeroflot anunció hoy que ha decidido alquilar aviones de largo recorrido Airbus A-330, a la espera de los suministros de los más modernos modelos A-350.
"Se prepara la adquisición de modelos A-330 en el mercado de aviones de segunda mano para su suministro el año que viene y de nuevos A-350 que empiecen a suministrarse en 2008", dijo un portavoz del Consejo de Directores de Aeroflot a la agencia Interfax.
El funcionario explicó que el objetivo es alquilar con opción de compra entre 5 y 7 aviones A-330 no mayores de ocho años, así como hasta 10 nuevos modelos A-350 directamente desde la fábrica.
"Es ya evidente que Airbus es el único suministrador de aviones de largo recorrido al que ahora puede comprar Aeroflot, por eso la compañía busca posibilidades de completar su parque de naves hasta que empiecen los suministros de los A-350", indicó la fuente.
Aeroflot desde hace varios años estudiaba la compra de modernos aviones de larga distancia, sin acabar de decidirse por la casa estadounidense Boeing (modelo Boeing-787 Dreamliner) o bien la europea Airbus (A-350).
Los directivos de la compañía propusieron al Consejo de Directores varias posibilidades de fraccionar los contratos entre ambas casas de aviación, pero daban prioridad a Boeing, mientras que el Gobierno ruso se inclinaba por Airbus.
La demora de una resolución oficial por parte del Gobierno impidió al Consejo de Directores de Aeroflot tomar su propia decisión final en septiembre pasado, por lo que la compañía perdió la oportunidad de adquirir con descuentos los aviones Boeing-787.
Uno de los importantes accionistas de Aeroflot, el magnate Alexandr Lébedev, amenazó esta semana con presentar una querella contra el primer ministro ruso, Mijaíl Fradkov, por las pérdidas que causó a la compañía aérea la pasividad del Gobierno.
La Corporación Nacional de Reservas, de la que Lébedev es copropietario y que posee el 30 por ciento de las acciones de Aeroflot, previamente había acordado con Boeing un importante descuento en la compra de 22 aviones Boeing-787.
Sin embargo, los representantes del Estado, cuya participación en la línea aérea es del 51 por ciento, no tomaron una decisión formal hasta la fecha límite de la "rebaja" de Boeing, que venció el pasado 1 de noviembre.EFECOM.
si-bsi/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Aeroflot comprará 22 aviones a Airbus y otros 22 a Boeing para entrega entre 2010 y 2016
- Economía/Empresas.- Un accionista privado de Aeroflot firma un contrato con Boeing para reservar 22 aviones 787
- Economía/Empresas.- Boeing venderá a Aeroflot 22 aviones 787 por 1.965 millones, según la prensa rusa
- Aeroflot comprará al menos 22 aviones a Boeing, según diarios
- Economía/Empresas.- Airbus vende siete aviones A321 a la aerolínea rusa Aeroflot