Empresas y finanzas

China intenta contener el precio del hierro en el mercado global

Pekín, 13 dic (EFECOM).- China, principal productor y exportador de acero del mundo, está intentando contener la subida de precios del mineral de hierro, necesario para esta aleación, en los mercados internacionales, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Debido a la enorme subida del 19 por ciento que el precio registró en el último año, China espera conseguir niveles más razonables de precios en 2007.

Las estadísticas aduaneras chinas indican que las importaciones de mineral de hierro decrecieron el 1,3 por ciento en octubre con respecto al mismo mes de 2005 hasta los 21,97 millones de toneladas, y un 22 por ciento menos que en septiembre, lo que alivia la dependencia de China de los proveedores exteriores.

Pero en noviembre volvieron a aumentar en un 30 por ciento con respecto a octubre, con 28,56 millones de toneladas.

En los primeros once meses del año, el aumento de las importaciones chinas de hierro fue de un 19,8 por ciento, hasta un total de 298 millones de toneladas, el crecimiento más bajo de los últimos años.

La producción combinada de las principales minas chinas alcanzó los 406 millones de toneladas entre enero y septiembre, un 37,7 por ciento más que en 2005.

Los gigantes del sector mundial, como Rio Tinto, BHP y Companhia Vale do Rio Doce (CVRD) insistirán en una subida del precio con el argumento de una reducción de los recursos y un aumento de la demanda.

La consultora Mysteel señaló que la producción nacional de hierro aumentará en China y predijo que el precio del mineral de hierro podría subir el año que viene entre un 3 y un 5 por ciento debido a que china volverá a acumular existencias.

China se convirtió este año en el mayor exportador de acero del mundo, al convertirse en exportador neto con un volumen de envíos al exterior en los once primeros meses del año de 37,46 millones de toneladas, un 100,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2005.

Durante ese periodo, las importaciones decayeron un 29,1 por ciento hasta los 17,01 millones de toneladas. EFECOM

mz/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky