Empresas y finanzas

Air Madrid presenta alegaciones ante Aviacion Civil

Madrid, 13 dic (EFECOM).- Air Madrid presentará hoy alegaciones ante Aviación Civil (Ministerio de Fomento) ante el expediente que se ha abierto a la aerolínea por incumplimiento de sus servicios a los pasajeros, con diferentes incidencias y un gran número de retrasos, informaron fuentes de la línea aérea.

Como anunció ayer a EFE el presidente de la compañía, Jose Luis Carrillo, Air Madrid tiene previsto demostrar ante Fomento que "ha cumplido con todas las discrepancias que los inspectores de Aviación Civil han mostrado con respecto a la aerolínea".

En las alegaciones Air Madrid indica su compromiso de puntualidad que va a lanzar a primeros de año, con la rebaja del 50 por ciento del precio del billete en el siguiente viaje que haga el pasajero si no cumple con el horario previsto.

Asimismo presentará ante las autoridades su nueva reorganización directiva con la creación de cuatro nuevos cargos con los que "queremos avanzar para mejorar nuestros servicios de cara a los clientes", y la contratación de diez ingenieros alemanes expertos en el mantenimiento de aviones.

Los cuatro nuevos cargos son los de Gerente Responsable, que ocupará Pablo Morera, Director General de la Línea Aérea, Fernando Guerrero, Director de Calidad, Martín Haza, y Director de Tráfico - Jefe del Aeropuerto, Juan Carlos Carrascosa.

La Dirección General de Aviación Civil comunicó ayer, 12 de diciembre, a Air Madrid la posible suspensión del Certificado de Operador Aéreo por incumplimiento del plan de acciones correctivas que subsanen las deficiencias detectadas en la aerolínea.

Aviación Civil ha anunciado en repetidas ocasiones en los últimos días que la resolución del expediente se llevará a cabo antes de que finalice el mes de diciembre.

A lo largo de los últimos meses Air Madrid ha acumulado retrasos en sus trayectos de varias horas, más de cuatro de media, que ha afectado sobre todo a los vuelos transoceánicos.

Por ejemplo en octubre hubo hasta 120 horas de retraso en un vuelo entre Barcelona y Buenos Aires, 30 horas para otro vuelo intercontinental que provocó en Barajas (Madrid) un motín en el que tuvo que tuvo que intervenir la policía; una invasión de pistas de Barajas, por un retraso de 11 horas; o de cuatro a cinco horas en los vuelos a Panamá y Costa Rica.

La investigación realizada por Aviación Civil se ampara en la Ley 21/2003 de 7 de julio de Seguridad Aérea, que tiene por objeto y finalidad "regular la investigación técnica de los accidentes e incidentes aéreos civiles y establecer el régimen jurídico de la inspección aeronáutica, las obligaciones por razones de seguridad aérea y el régimen de infracciones y sanciones en materia de aviación civil".

La ley prevé sanciones que en el caso de ser falta grave se encuentra computada en una multa de entre 45.001 a 90.000 euros, e incluso puede aumentarse a una banda situada entre los 135.001 y los 450.000 euros, en función del alcance de la infracción.

Por otra parte, el Ministerio de Fomento ha anunciado hoy que garantiza hasta el día 16 la salida de los aviones de Air Madrid y la utilización de los billetes vendidos hasta esa fecha, aunque ayer Jose Luis Carrillo anunció que hay más de 300.000 pasajes vendidos para la próxima campaña navideña. EFECOM

jf/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky