Madrid, 14 nov (EFECOM).- La Dirección General de Aviación Civil ha decidido exigir a Air Madrid la elaboración y ejecución de un plan de acciones correctivas que subsanen todas las deficiencias que se han detectado en su funcionamiento, informó hoy el Ministerio de Fomento.
Los responsables de Aviación Civil se reunirán hoy con el presidente de la compañía aérea, José Luis Carrillo, para comunicarle la decisión.
Ante las quejas recibidas por los retrasos y cancelaciones de la compañía, Aviación Civil inició en septiembre un proceso de investigación para conocer las causas de los perjuicios ocasionados a los viajeros de numerosos vuelos.
El 7 de noviembre, plazo previsto para poder realizar ante Aviación Civil las acciones oportunas que sirviesen de justificación y defensa de la compañía ante dicho expediente de investigación, Air Madrid presentó sus alegaciones.
La investigación se ampara en la Ley 21/2003 de 7 de julio de Seguridad Aérea, que tiene por objeto y finalidad "regular la investigación técnica de los accidentes e incidentes aéreos civiles y establecer el régimen jurídico de la inspección aeronáutica, las obligaciones por razones de seguridad aérea y el régimen de infracciones y sanciones en materia de aviación civil".
La ley prevé sanciones que pueden ser leves, graves o muy graves.La sanción por falta grave se encuentra computada en una multa de entre 45.001 a 90.000 euros, e incluso puede aumentarse a una banda situada entre los 135.001 y los 450.000 euros, en función del alcance de la infracción. EFECOM
lgp/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Aviación Civil exige a Air Madrid que subsane todas las deficiencias de su funcionamiento
- Economía/Empresas.- El Gobierno ruso quiere promover la cooperación con EADS en aviación civil
- Economía/Turismo.- El Gobierno autoriza a Aviación Civil a contribuir al Plan de Acción de Seguridad de la Aviación
- Aviación Civil investiga a Air Madrid por sus últimos retrasos
- Aviación Civil investiga los retrasos de Air Madrid