Panamá, 12 dic (EFECOM).- El gobierno de Panamá anunció hoy que se ha sumado al proceso de consultas solicitado por Ecuador ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) que cuestiona la legalidad del régimen de importación, venta y distribución de bananos a la Unión Europea (UE).
A esta consulta presentada por Ecuador el pasado 28 de noviembre se han asociado más de quince países de África, el Caribe y el Pacífico, además de Colombia, indica un comunicado del Ministerio panameño de Comercio e Industrias (MICI).
La primera reunión de consultas se llevará a cabo en Ginebra el próximo jueves.
El MICI señala que "Panamá comparte la postura del gobierno de Ecuador, al considerar que las medidas adoptadas por la Comunidad Europea, son incompatibles con las obligaciones que le corresponden a la UE en virtud de los compromisos adquiridos a través del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, de 1994)".
Lo anterior se sustenta en el hecho de que no es posible mantener un arancel único de 176 euros (233,70 dólares) por tonelada métrica para algunos países productores de banano y generar un sistema excepcional con mejores garantías de acceso para otros, añade.
El ministro panameño de Comercio e Industrias, Alejandro Ferrer, declaró que este sistema "es una nueva medida discriminatoria que ha estado en vigencia por mas de 10 meses, que afecta la competitividad de nuestras exportaciones a dicho mercado y que además no garantiza el mantener nuestra capacidad para comercializar la fruta a dicho mercado ".
Ferrer afirmó que "como proveedores principales de banano hemos valorado todas las opciones que en la práctica nuestros productores poseen. El camino de las consultas con el fin de encontrar una solución negociada es una alternativa y creemos que la misma debe ser agotada".
"El banano es uno de los rubros agrícolas más importante, representando aproximadamente el 25 por ciento de todas nuestras exportaciones agrícolas y el 97 por ciento se dirige al mercado europeo", agregó.
Panamá ya ha reiterado que el régimen bananero actual se aparta de los principios de no discriminación que deben motivar el régimen de importación de bananos de la UE.
No se precisó quien representará a Panamá en la primera ronda de consultas del jueves próximo. EFECOM
lbb/hma/ap