
Global Dominion cerró el primer trimestre del año con un resultado neto de 11,1 millones de euros, lo que supone un récord y un 23% más en tasa interanual.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) entre enero y marzo alcanzó los 27,1 millones de euros, lo que supone un 9% más en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Asimismo, el margen ebitda escaló hasta el 10,3%, lo que supone 0,5 puntos porcentuales más en tasa interanual.
Asimismo, la cifra de negocio aumentó un 4% entre enero y marzo, hasta los 263,3 millones de euros.
El consejero delegado de Global Dominion, Mikel Barandiaran, explicó que "la compañía ha demostrado ser capaz de generar valor en prácticamente cualquier circunstancia y contexto de forma recurrente y posicionarse en actividades con grandes perspectivas de crecimiento".
El segmento de B2B Servicios alcanzó una cifra de negocio de 137 millones de euros este trimestre, un 5% más que en 2021, con nuevos proyectos en energía y telecomunicaciones en España y Centroeuropa.
Su segmento B2B Proyectos, supera los 80 millones de euros de facturación en este periodo y acumula una cartera de contratos por encima de los 600 millones de euros para los próximos años impulsado por grandes proyectos como la ejecución del hospital Buin Paine en Chile y su área de Energías Renovables.
El negocio de energías limpias de Dominion dio entrada a un socio minoritario, Incus Capital, con el 23,4% a finales de 2021, dentro de una ampliación de capital que supuso la entrada de 75 millones de euros de caja. En estos primeros meses del año la compañía ya ha comenzado a ejecutar varios proyectos en República Dominicana y España.
El área de B2C acumula unas ventas de más de 45 millones de euros, lo que supone un 4% más que en el mismo periodo de 2021, y supera los 300.000 suministros de servicios telecomunicaciones y energía a pesar de las dificultades en la captación de nuevos clientes debido a los malos datos de evolución del consumo y los altos precios en el sector energético.