Madrid, 12 dic (EFECOM).- El Pleno del Congreso aprobó hoy por 177 votos a favor, dos en contra y 125 abstenciones la moción consecuencia de interpelación presentada por el Grupo Mixto, con la transaccional del BNG y PSOE, mediante la que se insta al Gobierno a impulsar la cooperación científica en materia de pesca.
El Congreso insta también al Gobierno a continuar apoyando la viabilidad de las sociedades mixtas y habilitar fórmulas alternativas que aseguren la competitividad del sector pesquero minimizando la reducción de fondos.
Además, propone tener en cuenta las directrices establecidas por el fondo Europeo de Pesca manteniendo un equilibrio entre las posibilidades de financiación y el peso específico de cada Comunidad Autónomas, especialmente, las que están en zona de convergencia.
Insta también al Gobierno a que realice todos los esfuerzos para lograr flexibilizar la posición de Mauritania en el acuerdo pesquero entre la CE y este país, así como a seguir impulsando ante la UE a respaldar la información científica suficiente y rigurosa para modificar las posibilidades de pesca.
La diputada del BNG Olaia Fernández reclamó que los estudios científicos en las zonas de pesca de altura se ciñan al máximo rigor y no a situaciones políticas.
Fernández defendió la importancia del sector pesquero para su Comunidad, ya que emplea a más de 29.000 personas, de las que 5.000 trabajan en la pesca de altura, motivo por el que, según explicó, se trata del Grupo que más iniciativas pesqueras presenta.
Detalló que esta actividad supera los 1.000 millones de euros, de los que el 43% son la pesca de altura, y apuntó que al sector pesquero hay que sumar la transformación de los productos de la pesca con lo que se llega a los 3.700 millones de euros, el 10 por ciento del Producto Interior Bruto.
El diputado socialista Ceferino Díaz indicó que actualmente se desarrollan tres campañas de investigación por parte del Vizconde de Eza, por lo que es complicado aumentar su duración.
Recordó que las ayudas a sociedades mixtas fueron eliminadas en 2002 por la política pesquera comunitaria, por lo que es un hito el conseguir que se puedan mantener apoyos según el reglamento de la FEP.
Díaz apuntó que todo el mundo quisiera aumentar el volumen de Fondos Europeos de la Pesca, pero recordó que está cerrado y detalló que la comisión mixta con Mauritania ha avanzado pero aún quedan muchos temas pendientes en los que se seguirá trabajando por parte del Gobierno.
Por el Grupo Popular, el diputado Joaquín María García Díez presentó dos enmiendas a la moción, que fueron rechazadas, en las que se reclamaban ayudas a empresas pesqueras y conseguir que los fondos que no sean gastados por uno de los Estados miembros lo pueda ser invertido por el que más gasto haya hecho.
García Díez denunció que los 380,8 millones de euros destinados a Galicia de los Fondos Europeos de Pesca (FEP) no representan el 63 por ciento sino el 37 por ciento del total de los fondos que recibirá en total España.
Además, destacó que finalmente se pierde el 27 por ciento de los fondos con los que contó la Comunidad Autónoma en el periodo anterior. EFECOM
ya/prb
Relacionados
- Gobierno aprueba líneas generales para reforma del transporte aéreo
- Economía/Turismo.-El Gobierno de Prodi aprueba la reordenación del sector aéreo italiano con una mayor presencia estatal
- Economía/Empresas.- El Gobierno aprueba una inversión de 1.154 millones en carreteras que ejecutará la nueva Seitt
- Economía/Agricultura.- El Gobierno aprueba el plan de seguros agrarios para 2007, con una dotación de 263 millones
- Gobierno iraní aprueba una medida para identificar por la huella dactilar a todos los visitantes estadounidenses