
Grupo Cajamar obtuvo un beneficio neto de 29,5 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone una mejora del 110,1% respecto al mismo periodo del pasado año. El banco destacó el impulso del negocio y el refuerzo del balance, tanto por la parte del capital como en la reducción de los activos improductivos.
Por la parte de la actividad, el grupo elevó un 10,9% los recursos gestionados de clientes, hasta situarlos en 46.220 millones, con expansiones del 16,4% en los depósitos a la vista y del 23,7% en el patrimonio gestionado de los fondos de inversión.
En financiación, el crédito sano progresó un 5,6% y alcanzó los 34.164 millones, con un aumento en casi 4.200 millones en la concesión, especialmente, para empresas, sector agroalimentario y familias.
Su progresión se ha traducido además en un aumento de la cuota de mercado hasta el 2,9% en inversión y el 2,5% en depósitos. Y en paralelo mejoró el saneamiento de la cartera, al reducir un 23,8% los activos dudosos y un 34,3% los adjudicados en el año. Su tasa de morosidad bajó en 1,2 puntos, hasta el 3,2%, mientras que la tasa de cobertura escaló hasta el 72,6% (+3,1 puntos porcentuales).
El banco detalló que ha destinado "la mayor parte de los ingresos del negocio y de los resultados de operaciones financieras" a reforzar precisamente las coberturas y provisiones del activo irregular.
El empuje de negocio e ingresos permitió elevar el margen bruto a los 358,4 millones. El aumento de los ingresos y la contención de costes permitió situar el ratio de eficiencia en el 41,4%, de los más bajos de la industria.
En cuanto a la solvencia, el ratio de capital CET 1 phased in se situó en el 13,1% y el ratio fully loaded en el 12,9%, con un exceso de recursos propios sobre los mínimos regulatorios exigidos de 1.175 millones en la tasa CET1.