Empresas y finanzas

Adif conectará la alta velocidad de Madrid a Barcelona con la del Levante

  • Ha adjudicado las obras del ramal de enlace por 95,4 millones

Adif ha adjudicado las obras clave para conectar los trenes de alta velocidad que unen Madrid con Barcelona y la capital con el Levante. El gestor de la infraestructura ha fichado a la UTE formada por Copcisa, Copisa Constructora Pirenaica y Lantania para llevar a cabo esta obra a través de un contrato de 95,4 millones de euros.

Según ha podido saber elEconomista, esta actuación potenciará las conexiones directas entre el noreste y el norte y noroeste peninsular. De esta forma, los trenes que circulen por la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona podrán llegar hasta la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, a través del nuevo túnel Atocha-Chamartín, utilizando la línea de alta velocidad Madrid-Levante. Asimismo, podrán acceder a la futura estación pasante de Atocha.

Actualmente los trenes procedentes de Barcelona y Levante finalizan su recorrido en la estación de Madrid Puerta de Atocha. Esta circunstancia cambiará con el desarrollo de esta actuación, con la que se consigue la completa funcionalidad de este corredor y su interconexión a través de la construcción del citado enlace.

En los próximos meses, además, el nuevo túnel en ancho estándar entre Puerta de Atocha y la estación de Chamartín-Clara Campoamor permitirá a los trenes procedentes de Levante continuar su recorrido hasta Chamartín o seguir hacia el norte o noroeste, mejorando la conectividad de toda la red nacional.

Mejoras en Sol

Más allá de estas obras, Adif anunció ayer la inversión de 7,5 millones de euros para realizar mejoras en la estación de Cercanías de Sol, en Madrid. La compañía pública dotará de nuevas salidas de emergencia y nuevos equipos de protección contra incendios a la estación subterránea.

Según señalan, el objetivo es optimizar las condiciones de evacuación y ventilación de la estación, dado el aumento de viajeros y usuarios que se espera por su nueva conexión con la estación de Gran Vía de Metro de Madrid y el crecimiento de la demanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky