Empresas y finanzas

Las previsiones de producción de coches bajan en un millón de unidades

  • El alza de las materias primas y la falta de chips sitúa la fabricación en 80,6 millones

La persistente escasez de semiconductores, que afecta a toda la industria desde finales de 2020, no es el único frente al que tendrá que hacer el sector de la automoción. Cada mes que pasa las previsiones de producción son menos optimistas y alejan la recuperación del sector a 2023. A esta situación ha de sumarse la invasión de Ucrania por parte de Rusia, así como el impacto de los nuevos cierres por Covid en China, así como la influencia a más largo plazo de las materias primas, las cuales ejercerán una presión adicional sobre la asequibilidad de los vehículos nuevos.

Así se recoge en las nuevas previsiones de producción de vehículos, elaboradas por IHS Markit. La consultora estima un mayor impacto en la producción de vehículos en Europa y en China. De esta manera, si en marzo las estimaciones situaban la producción mundial de vehículos ligeros en 81,5 millones de unidades, ahora las previsiones sitúan esta cifra en 80,6 millones, lo que supone un 1,1% menos frente a las anteriores estimaciones.

El Viejo Continente será la región más afectada por todas estas vicisitudes. IHS Markit ha revisado a la baja la previsión de producción de vehículos para este año en 498.195, lo que supone un 2,9% menos en comparación con las previsiones que manejaba el pasado mes de marzo. De esta manera, la previsión de fabricación de vehículos en Europa se sitúa en los 16,4 millones de unidades. La consultora califica la producción europea como "un reto" para el presente ejercicio, debido a las consecuencias derivadas de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, así como por los problemas derivados de la cadena de suministro. Tras algunos resultados presentados por las automovilísticas en el primer trimestre del año, la consultora asegura que la debilidad se mantendrá en el segundo trimestre del año. No obstante, las revisiones a la baja se centran en la primera mitad de 2022, siendo más limitadas en la segunda mitad del año.

China, el país que más vehículos produce en el mundo y el que más comercializa, también tendrá unas consecuencias severas el presente ejercicio. Solo para este año, la previsión de fabricación de vehículos se ha reducido en 396.227 unidades, lo que supone un 1,5% menos frente a las estimaciones realizadas en marzo. De esta manera, IHS prevé que China produzca este año 24,8 millones de vehículos. Y es que el gigante asiático vive muy afectado por las medidas de contención del Covid, especialmente en el norte del país, como Changchun y Shenyang. Solo en el mes de marzo la producción de turismos en China se recortó un 8,9% en tasa interanual, hasta los 2,24 millones de unidades, según datos de Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM).

En abril, la variante Ómicron se ha extendido a Shanghái y ha obligado a los funcionarios del gobierno local a aplicar medidas de contención exhaustivas. De acuerdo con la política de "Covid cero", todas las instalaciones de fabricación de Shanghái han suspendido sus operaciones y se espera que permanezcan cerradas durante todo el mes de abril. Entre los principales fabricantes de automóviles afectados se encuentran SAIC-GM, SAIC Volkswagen y Tesla, cuyas plantas siguen sin funcionar desde principios de mes.

Norteamérica, al alza

En el caso de Norteamérica, IHS ha elevado las previsiones de producción para 2022. Y es que la fabricación de vehículos en el primer trimestre de 2022 fue un poco más alta de lo previsto, con 3,55 millones de unidades ensambladas. Así, para el año completo está previsto que la región de Norteamérica produzca 14,7 millones de vehículos, 9.000 unidades más de las previstas en marzo. Pese a los problemas en la cadena de suministro y los problemas logísticos, las previsiones son alcistas en función de la capacidad de los de los fabricantes, como lo demuestran los resultados más sólidos en el primer trimestre de 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky