Empresas y finanzas

Atresmedia gana 23,1 millones hasta marzo, un 15,2% más

  • Ha ingresado 209,3 millones en el primer trimestre de 2022, un 2,6 más

Atresmedia se ha embolsado 23,1 millones de euros entre enero y marzo. Este beneficio neto supone un 15,2% más que en el mismo periodo de 2021, cuando las ganancias fueron de 20,1 millones, según los datos publicados este jueves por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En este mismo periodo ha logrado unos ingresos netos de 209,3 millones de euros lo que supone un incremento del 2,6% respecto al año anterior. El resultado bruto de explotación (ebitda) es de 35,2 millones de euros, frente a los 34,6 millones de euros de 2021.

El mercado publicitario es la principal fuente de ingresos de Atresmedia y el buen comportamiento que está registrando en los últimos meses está dejándose notar en las cuentas del grupo. Los ingresos de publicidad de televisión crecen un 1,8% alcanzando en el periodo los 159,7 millones de euros. La cuota de mercado, según estimaciones internas, es del 42,7%, suma 0,2 puntos respecto al primer trimestre del año anterior. Los ingresos de publicidad digital ascienden a 14,9 millones de euros frente a los 13,1 millones de euros obtenidos en el acumulado a marzo de 2021 lo que supone un crecimiento del 13,5%.

En los ingresos de producción y distribución de contenidos se observa un leve descenso en los ingresos que alcanzan los 14,3 millones de euros frente a los 14,7 millones de euros del acumulado a marzo del año anterior. Para entender esta caída hay que tener en cuenta que durante este primer trimestre de 2022 no se incluyen los ingresos de Buendía Producción, que ha pasado a integrarse en los estados financieros consolidados mediante el método de puesta en equivalencia. Sin este efecto los ingresos hubieran sumado cinco millones de euros más.

La deuda financiera neta del Grupo es de 14,3 millones de euros frente a los 13,3 millones de euros a diciembre de 2021. La ratio deuda financiera neta/ebitda (últimos doce meses) es de 0,1.

Perspectivas positivas

Pese a que la situación económica sigue viviendo un momento delicado con el IPC al alza y las revisiones del PIB a la baja, desde Atresmedia son optimistas de cara a su rendimiento en los próximos meses.

"Resulta complicado establecer, con una verosimilitud alta una previsión sobre la evolución de los mercados que afectan a nuestras actividades ligadas a la publicidad (TV, Radio y Digital). En todo caso, basándonos en las previsiones de crecimiento actuales tanto de PIB como de consumo privado para España, mantenemos una visión positiva para 2022, y por tanto esperamos para el resto del año un crecimiento al menos al nivel del primer trimestre del año", explica la compañía en un comunicado remitido a la CNMV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky