Empresas y finanzas

"El 'rating' ESG comienza a tener cada vez más peso entre los inversores"

  • Las estrategias sostenibles son cada vez más importantes para los 'stakeholders'
  • Entrevistamos a Joaquin Huesca sobre el papel del CFO y la tecnología en las nuevas estrategias sostenibles

La estrategia basadas en criterios sostenibles están ganando cada vez más peso entre los diferentes stakeholders. Los valores sostenibles se posicionan como uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar inversiones de gran envergadura. En esta línea, hemos podido entrevistar a Joaquín Huesca, Iberia Financials Lead at Workday y experto en el tema, y analizamos la situación actual y futura de las inversiones sostenibles, así como el papel de la tecnología en su evolución.

¿Qué importancia ha alcanzado el rating ESG entre los inversores individuales? ¿Y entre los institucionales?

Las métricas ESG evalúan la exposición de una empresa a todo tipo de riesgos medioambientales, sociales y de gobernanza, por lo que el rating ESG comienza a tener cada vez más peso y relevancia entre los inversores individuales e institucionales, que intentan ser coherentes con sus inversiones.

La tendencia actual es que las personas conciben que una empresa debe generar valor para la sociedad, no solo para sus socios. Sin embargo, también está extendido el pensamiento de que muchas de estas organizaciones ponen las ganancias por encima de las personas.

Esta brecha es importante de abordar, y es uno de los motivos por los que invertir en ESG acaba reportando aún mayores beneficios entre los accionistas. Por tanto, todo conduce a que las empresas se esfuercen para construir un futuro sostenible.

Actualmente las métricas de sostenibilidad ya se debaten en organizaciones como la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos y la Fundación de las Normas Internacionales de Información Financiera. Y, aunque los entes reguladores no exigen aún informes de métricas ESG, conviene que las empresas comiencen a tomar la iniciativa y a utilizar estándares medibles, aceptables y acordados por otros para evaluar su desempeño en esta área.

¿Qué papel cumple la dirección financiera a la hora de definir la estrategia ESG? ¿Y cómo se integra dentro del departamento financiero?

La dirección financiera cumple un rol importante a la hora de promover la transición a la sostenibilidad ya que posee la capacidad de articular y vincular las estrategias ESG con el ámbito operativo de la compañía. Los principios ambientales, sociales y de gobernanza tienen que estar integrados en los modelos de negocio de las organizaciones y en los presupuestos. 

En Workday creemos que el área financiera, gracias a su profunda visión de datos, procesos e informes, debe tomar la iniciativa para integrar la cuestión ESG en la estrategia comercial y no dejarla en un plano secundario.

Los CFO (Chief Financial Officer o Director Financiero) deben imaginar nuevas formas de obtener valor en un mundo cambiante, y el ESG brinda esta oportunidad. Es fundamental alinear la estrategia ESG con los objetivos de rentabilidad de la empresa y hacer que ambos confluyan en una misma dirección.

¿Se han creado equipos específicos para la recopilación de datos para los reportes de ESG?

La prioridad no radica tanto en crear nuevos equipos encargados de recopilar los datos de ESG, sino en proporcionarles las herramientas adecuadas a los responsables de las distintas áreas de operaciones de la organización para que puedan tener visibilidad completa de las métricas y obtener conocimientos valiosos que les ayuden en su planificación con criterios ESG.

Las cuestiones ESG involucran a todos los departamentos claves de las empresas, por eso, desde Workday trabajamos en proporcionar soluciones tecnológicas que permitan a los directores de cada área disponer de datos en tiempo real de forma fácil y segura, con la agilidad que proporcionan los entornos cloud y la capacidad analítica que permiten nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning.

¿Qué desafíos afrontan las empresas a la hora de definir, analizar y presentar las métricas de ESG?

Dada la importancia que está tomando la sostenibilidad, contar con un programa sólido de información ESG puede aumentar el valor para los accionistas, disminuir el coste del capital de una empresa e incitar a la colaboración entre los grupos de interés internos y externos de la organización. En este sentido, el principal reto de las empresas pasa por tomar la iniciativa y empezar a utilizar estándares medibles y aceptados.

Un estudio realizado por Workday a más de 200 CFO's revela que, actualmente, los criterios ESG y la Diversidad y la Inclusión, son prioridades de negocio para el 29% y el 26%, respectivamente, de los directores financieros.

Aunque suene contradictorio, la monitorización y la creación de informes sobre los datos no financieros de la empresa se ha convertido en uno de los grandes desafíos para los CFO's.

¿Cómo de importante está siendo la tecnología en el proceso de elaboración de los reportes de RSC y ESG y cómo ayuda a afrontar esos desafíos?

La tecnología es lo que marca la diferencia de competitividad entre empresas a la hora de poder presentar resultados de ESG. Las aplicaciones cloud de Workday cuentan con la flexibilidad y la capacidad de configuración necesaria para detectar los datos que interesan a una organización, analizarlos y crear informes de manera ágil para poder exponerlos en cualquier momento.

Por otro lado, la tecnología también ayuda a detectar anomalías o a cerrar libros en un lapso más corto que el que se empleaba antes, lo que contribuye a que el área financiera pueda dedicar más recursos a labores más estratégicas e intangibles dentro de la compañía.

Si algo nos ha enseñado la pandemia es que debemos mirar más allá de los números e incorporar datos no estructurados que influyen en la demanda y en el comportamiento de nuestros clientes.

Con Workday, los CFO pueden sacar el mayor partido al potencial de sus empleados, de los procesos y de los datos, todo en un único sistema. Nuestras aplicaciones, basadas en machine learning, ayudan a los equipos a hacer frente a los cambios en materia de gestión y control de datos de las finanzas, por lo que la tecnología nos permite enfocarnos en los nuevos retos de esta era.

¿Cuáles han sido los avances o adaptaciones tecnológicas que más han ayudado en este proceso?

Las principales tendencias tecnológicas son las inversiones en la nube, la inteligencia artificial y el machine learning, y seguirán siendo las prioridades de los equipos financieros durante los próximos tres años. En consonancia, la encuesta de indicadores CFO de Workday señala que casi el 60% de los CFO están invirtiendo en estas tecnologías para abordar la transformación digital de las finanzas.

¿Cómo ayuda la tecnología a las empresas a saber cuáles son los datos de interés y de importancia para cada compañía a la hora de elaborar las estrategias ESG?

La respuesta se encuentra en la capacidad que ofrecen nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning. Estas innovaciones permiten detectar los datos críticos para la compañía mediante el análisis de cantidades ingentes de datos. Y, bajo el soporte de una plataforma cloud de gestión empresarial, pueden convertirlos en conocimientos valiosos para los profesionales de las finanzas, por ejemplo.

Contar con una base de datos inteligente ayuda a acelerar los ciclos de planificación, ejecución y análisis, así como la toma de decisiones en tiempo real.

Para los directores financieros es importante eliminar la dependencia de IT a la hora de acceder a los datos o informes. Esta es una de las ventajas que otorga el conjunto de soluciones financieras de Workday, ya que permiten realizar un seguimiento de las iniciativas ESG y hacer operativa la sostenibilidad en los procesos de finanzas y de recursos humanos.

¿Están los departamentos financieros invirtiendo en la transformación digital necesaria para abordar este nuevo reto?

Aún queda mucho camino por recorrer, pero los directores financieros han tomado conciencia de que la transformación digital de las finanzas es necesaria para potenciar la sostenibilidad y aumentar la competitividad del negocio.

La importancia que está teniendo el ESG en los departamentos financieros se ve reflejada en las respuestas de la última encuesta de indicadores de CFO de Workday.

Así, el 21% de los CFO de las grandes empresas y el 31% de las medianas han identificado a los criterios ESG como una prioridad de inversión.

¿Qué oportunidades ofrece a los inversores esta transformación digital enfocada en las políticas de ESG?

En un mundo cambiante, la transformación digital de los procesos ayuda a que los inversores obtengan información clara sobre la que pueden actuar rápidamente y prevenir riesgos con mayor antelación. La transformación digital debe realizarse en sintonía con la estrategia ESG, de esta manera se puede renovar la cultura de la organización y aceptar las nuevas corrientes de sostenibilidad, desechando viejos valores que no se corresponden con las preocupaciones actuales de los stakeholders ni con las necesidades a largo plazo del negocio.

¿Hasta dónde llegará la estrategia ESG? ¿Llegará a posicionarse como la estrategia que guíe el negocio de las compañías?

En Workday creemos firmemente que el éxito de las organizaciones pasa por poner a las personas en el centro de la gestión. El liderazgo y la supervivencia de las empresas estará cada vez más vinculado a la sostenibilidad y a valores como la diversidad, la igualdad y la inclusión.

Además de enriquecer socialmente el ecosistema de los negocios, son cada vez más un requisito para obtener la confianza de los inversores, los clientes y los consumidores.

Tener una estrategia ESG evidencia el modelo de negocio de la compañía y si esta armoniza o no con las necesidades de la sociedad. Muchos CFO están descubriendo que adoptar políticas ESG no solo ayuda a que sus empresas sean más sostenibles, sino que también son una vía para atraer a nuevos inversores y reducir tanto los costes de endeudamiento como los gastos operativos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky