Empresas y finanzas

Hacienda frena un contrato de Enresa por sospechas de irregularidades

  • TN America y Orano denuncian que se está beneficiando a la estatal Ensa y Holtec

El Tribunal Administrativo Central ha obligado a Enresa a paralizar un concurso que abrió en agosto del año pasado para adjudicar un jugoso contrato de 218 millones para un sistema de almacenamiento y transporte de combustible nuclear para las centrales de Ascó, Almaraz, Cofrentes y Vandellós II.

La licitación ha abierto una guerra en el sector de las ingenierías nucleares ante las sospechas del consorcio formado por TN Americas y Orano (la antigua Areva) de que la estatal Enresa podría haber beneficiado a la alianza formada por Ensa y Holtec para llevarse este contrato.

El organismo dependiente del Ministerio de Hacienda considera que el análisis de los motivos que fundamentan la interposición del recurso de TN America y Orano pone de manifiesto que los perjuicios que podrían derivarse de la continuación del procedimiento son de difícil o imposible reparación, por lo que ha optado por suspender provisionalmente éste hasta que se dicte la resolución del recurso interpuesto.

Según se explica en el recurso presentado por TN Americas y Orano España (anteriormente Areva), al que tuvo acceso elEconomista, en el proceso de licitación se ha producido "una clara transgresión de los principios de igualdad de trato y de no discriminación por parte del órgano de contratación, en claro beneficio de la UTE Holtec-Ensa". Para este consorcio, ya resulta delicada la decisión de Ensa de acudir en un consorcio a esta licitación y no quedarse como fabricante independiente al tratarse de una empresa estatal.

TN América y Orano indican que Enresa estaría incurriendo en una manifiesta ilegalidad al haber aceptado una modificación de un aval por un depósito en efectivo para el consorcio de Ensa y Holtec.

Enresa habría estado ocultando información y limitando la publicación de la misma en la plataforma de contratación hasta llegar a dar a conocer 11 actuaciones diferentes del procedimiento en la Plataforma de Contratación del sector público el pasado 22 de febrero de 2022 así como posteriormente tras el examen del expediente de TN América y Orano a principios de marzo.

Ensa y Holtec aseguran que han comenzado a trabajar antes de ganar el contrato

El consorcio de TN America y Orano ponen como prueba que en la parte introductoria de la oferta de Holtec y Ensa se asegura que "Ensa ha comenzado ya a trabajar en los preparativos pormenorizados para este proyecto y ya ha finalizado los trabajos preliminares para poder tener una línea de fabricación". Asimismo, el consorcio indica que aseguran que "la oferta se fundamente en la participación del Gobierno español en Ensa y en la excelente cartera de negocios de Holtec, lo cual supone la mejor garantía de la continuidad del negocio".

Por este motivo, TN America y Orano llaman la atención sobre que pueda firmarse tan alegremente que su opción es la que representa el interés del Gobierno español y que resulta complejo asumir que se pueda autorizar a realizar actuaciones preparatorias si el licitador no está, al menos, en un cierto convencimiento real de que efectivamente resultará adjudicatario.

TN America y Orano critican también la valoración de su propuesta técnica, ya que consideran que resulta arbitraria. En opinión de este consorcio, sólo unas muy determinadas entidades en todo el mundo disponen de las acreditaciones necesarias para poder llevar a cabo este tipo de contratos. Orano es uno de los principales actores mundiales en el ámbito de la energía nuclear y, en especial del combustible gastado, por lo que sorprende la escasa valoración recibida en su oferta técnica.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments