Empresas y finanzas

El chollo de ser expresidente: Trump incrementa su fortuna en 600 millones el año después de dejar la Casa Blanca

El expresidente de EEUU Donald Trump. Foto: Reuters.

La profesión de expresidente acostumbra a ser una de las mejor pagadas. Charlas, conferencias, biografías, asesorías y demás actividades públicas por las que perciben altas remuneraciones se amontonan. Y sus negocios, como la productora del matrimonio Obama, suelen tener éxito. Esto también está siendo así en el caso de Donald Trump, cuya fortuna va en aumento desde que dejó la Casa Blanca.

El expresidente republicano ha ganado 600 millones de dólares desde que salió del Despacho Oval hace poco más de un año, según recoge la lista de multimillonarios de Forbes. Su incremento se debe en buena medida a la red social que lanzó hace unos meses, Truth Social, que le ha proporcionado unos 430 millones de dólares.

Pese a su valor, la aplicación del presidente no está cumpliendo con las expectativas y su éxito es más que cuestionable. Cuenta apenas con medio millón de usuarios únicos diarios frente a los 217 millones de Twitter o los 1.900 millones de Facebook o los 52 millones de Reddit.

La valoración de los 600 millones ganados por Trump que realiza Forbes ya recoge la valoración aproximada de lo que podría ganar en caso de que su empresa Trump Media and Technology Group saliera a bolsa tras fusionarse con una la SPAC llamada Digital World Acquisition Group Corporation. Sin embargo, los títulos de la sociedad de propósito especial de adquisición se han desplomado más de un 43% en el último mes después de marcar sus máximos anuales a principios de marzo, lo que podría hacer que las cifras de una hipotética operación fuesen menores a lo inicialmente estimado.

Pese a las buenas cifras, las finanzas de Trump no atraviesan por su mejor momento. El pasado mes de octubre desapareció de la lista Forbes de los americanos más ricos por primera vez en un cuarto de siglo, después de que su fortuna menguase más de 700 millones de dólares durante su presidencia, según datos del índice de multimillonarios de Bloomberg.

De hecho, durante su etapa en la Casa Blanca, su negocio inmobiliario perdió un 26%, mientras que el hotelero retrocedió un 42%, sus campos de golf valieron un 19% menos y la sección de licencias ingresó un 30% menos, todo ello según estimaciones de Bloomberg. Tampoco sus libros o su negocio aeroportuario le dieron grandes alegrías al magnate neoyorquino.

Así, en la actualidad el presidente número 45 de EEUU, a sus 75 años, cuenta con una fortuna total valorada en unos 3.000 millones de dólares y se ubica en el puesto 1.012 de los más ricos del mundo para Forbes. Pero en las dos décadas que transcurrieron entre 1997 y 2016, el magnate logró situarse entre los 200 primeros de la lista.

El 'retiro' dorado de los expresidentes

Los expresidentes de EEUU perciben una pensión vitalicia, cuya cuantía establece el Congreso y que actualmente supera los 210.000 dólares anuales. Además, reciben generosas cifras (casi 100.000 dólares al año) para contratar personal que lleve su oficina, además de ser compensados por los costes que implique su ubicación física y equipamiento. También reciben protección del servicio secreto y se les paga los gastos de viajes siempre que se hagan en su condición de expresidentes.

Pero más allá de este tipo de beneficios que obtienen de las arcas públicas tras dejar su puesto, el verdadero negocio llega de sus actividades paralelas. Por ejemplo, Bill Clinton percibe normalmente entre 250.000 y 500.000 dólares por conferencia, habiéndose embolsado más de 100 millones de dólares con esta actividad durante la década posterior a abandonar el Despacho Oval. La tarifa de Obama asciende a unos 400.000 dólares, mientras la remuneración de George W. Bush por estas charlas comienza en los 100.000 dólares.

El mundo editorial también acostumbra a darles pingües beneficios. El ejemplo paradigmático es el del matrimonio Obama, que lograron un acuerdo con la editorial Penguin Random House en el año 2017 para publicar un libro conjunto y por el que percibieron 60 millones de dólares. Por su parte, el libro en el que Bill Clinton desglosó su presidencia le permitió ingresar 14 millones de dólares de la época y su sucesor, Bush hijo, recibió 10 millones por el mismo motivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky