Empresas y finanzas

CCOO denuncia peligran 6.600 empleos en servicios atención cliente telefonía

Barcelona, 11 dic (EFECOM).- El sindicato CCOO ha denunciado hoy que peligran 6.600 empleos en España -1.200 empleos en Cataluña- por las deslocalizaciones de diversas compañía de telecomunicaciones en sus servicios de atención al cliente, según un comunicado de esta central sindical.

"Primero fue Jazztel, donde este verano se han perdido centenares de puestos de trabajo a causa de la deslocalización de sus servicios a "call centers" en Argentina, y ahora parece llegar el turno de Ono y Orange", lamenta el comunicado sindical.

Según la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (COMFIA-CCOO) Orange y Ono parecen estar preparando la deslocalización de sus plataformas en España.

Esto comportaría la pérdida de 6.600 puestos de trabajo (1.200 en Cataluña) a través de las empresas subcontratistas que dan el servicio de atención telefónica a los clientes.

CCOO denuncia síntomas de que esto va a pasar, así como la pérdida de algunas campañas y de que ambas empresas están enviando formadores a América Latina.

El sindicato ha convocado para mañana concentraciones en las principales capitales de provincia donde están implantados los centros de atención al cliente de esta empresas.

La protesta se hará en las ciudades de Lugo, Vigo, Sevilla, Salamanca, Valladolid, Madrid y Barcelona, bajo el lema "Orange y Ono hacen las Américas" y en el caso de Barcelona la protesta será en la confluencia de las calles Diagonal y Numancia.

En su comunicado, CCOO recuerda que "la concesión de licencias de este tipo de compañías las otorga el Ministerio de Industria y estas licencias les obligan a tener centros de atención al cliente, por lo que no parece lógico que se concedan las licencias a empresas que aprovechan las infraestructuras del estado español, que generan su negocio gracias al dinero de los consumidores españoles y que pretenden llevarse los puestos de trabajo que genera su actividad empresarial a otros países". EFECOM

ml/mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky