Madrid, 17 nov (EFECOM).- El grupo británico de distribución Tesco quiere ganarse la fidelidad emocional de sus clientes y así considera necesario crear un modelo de distribución que dedique mayor atención a los consumidores.
El director de Nuevas Iniciativas de Tesco, Peter Groves, expuso hoy los pormenores de la política de fidelización de clientes de la compañía durante el Foro sobre Márketing CIES 2006 que se celebra durante el 16 y 17 de noviembre en Madrid.
El representante de esta compañía, que cuenta con 2.600 tiendas en el mundo, detalló que el objetivo de la distribuidora es "ganarse la lealtad de los consumidores durante toda la vida", en concreto, "su fidelidad emocional".
Según Grove, las principales peticiones de los clientes de Tesco son que "las tiendas tengan pasillos amplios, ser atendidos por un personal agradable, no encontrar colas a la hora de abonar la compra, encontrar los productos que buscan y que no haya masificaciones".
La empresa es partidaria de considerar los problemas de cada tienda "in situ", es decir, los obstáculos que puede tener un consumidor en un establecimiento concreto.
Así, puso de manifiesto un ejemplo que se dio en varias tiendas, en las que a una hora determinada se "formaban colas en el kiosco situado a la salida donde muchos consumidores querían comprar un recibo de lotería".
Explicó que, tras estudiar varias opciones, decidieron que lo mejor era posibilitar que los clientes pudieran hacerse con su recibo en la caja de pago cuando abonaran su compra.
Añadió que, además, la empresa muestra una especial preocupación por ayudar a los más de 380.000 empleados que trabajan en sus tiendas a "entender las demandas de los consumidores", aunque señaló que estos cambios exigen "ser tratados con respeto".
Resaltó que toma especial relevancia su tarjeta de fidelización Clubcard, "con la que damos las gracias a los clientes por su apuesta por la empresa".
El beneficio bruto de Tesco alcanzó 1.092 millones de libras (unos 1.580 millones de euros) en los seis meses hasta el pasado 26 de agosto, un 10,3 por ciento más frente al mismo período de 2005, mientras que sus ventas totalizaron 22.700 millones de libras (unos 32.915 millones de euros), un ascenso del 12,7 por ciento.
Tesco opera, además de en Reino Unido, en doce países europeos (Irlanda, Hungría, Polonia, República Checa, Eslovaquia y Turquía) y asiáticos y prevé abrir el próximo año supermercados en Estados Unidos -California y Nevada- bajo el nombre de Fresh & Easy.
El negocio europeo de Tesco, fuera de Reino Unido, donde cuentan con miles de proveedores (grandes o pequeños, locales o internacionales) ha crecido un 20 por ciento anual en los últimos cinco años.
Actualmente la empresa considera que 20 millones de clientes visitan sus diferentes formatos de tiendas cada semana. EFECOM
mvm/ap/jla
Relacionados
- Abac completa su nuevo modelo comercial con la reapertura de su primera tienda en Victoria
- Economía/Finanzas.- La CECA considera que el modelo de las cajas de ahorros españolas es "difícilmente perfeccionable"
- CCOO: modelo fomentan Gobierno y empresas hace subir temporalidad
- Economía/Motor.- Ford retrasa el lanzamiento el modelo Edge en EEUU por problemas de producción
- Economía/Motor.- Ford pide mejorar infraestructuras y un nuevo modelo fiscal para mantener la competitividad de España