Madrid, 16 nov (EFECOM).- CCOO advirtió hoy de que, aunque el empleo indefinido está aumentando con la aplicación de la reforma laboral, la tasa de temporalidad sigue creciendo, porque el Gobierno, "secundado por los empresarios, se negó" a adoptar diversas medidas para frenarla.
El sindicato hizo esta valoración en un comunicado en el que recuerda que la tasa de temporalidad se colocó en el 34,6 por ciento en el tercer trimestre de 2006, periodo en el 5.661.000 asalariados firmaron contratos temporales.
Para CCOO, "no parece que sea previsible" un cambio de tendencia en la temporalidad porque ni el Ejecutivo ni la patronal secundaron la propuesta sindical de, en el marco de la reforma laboral, adoptar medidas sobre el contrato de obra o servicio, las contratas y subcontratas.
Según el sindicato, el modelo de crecimiento planteado por el Gobierno se basa en sectores que hacen un uso más "intensivo" de la contratación de duración determinada, como la construcción, el comercio, la hostelería y el servicio doméstico, que crean muchas ocupaciones de productividad "baja", con mano de obra "barata" y "poco" cualificada.
En cualquier caso, CCOO aseguró que la "intervención sindical" ha permitido "logros" dentro de la reforma laboral como las medidas para la conversión de contratos temporales en indefinidos, el mantenimiento del contrato indefinido ordinario y de fomento para numerosos colectivos, así como nuevas bonificaciones para la contratación indefinida de parados.EFECOM
sav/pamp/jj
Relacionados
- Economía/Motor.- Ford retrasa el lanzamiento el modelo Edge en EEUU por problemas de producción
- Economía/Motor.- Ford pide mejorar infraestructuras y un nuevo modelo fiscal para mantener la competitividad de España
- Airbus estudia delegar parte dela fabricación del modelo A350
- Andalucía ve su modelo concertación social exportable regiones UE
- Economía/Vivienda.- Asprima aboga por "agotar y optimizar" el actual modelo urbanístico frente a la Ley de Suelo