Barcelona, 11 dic (EFECOM).- Los tres trabajadores del servicio de tierra de Iberia que hoy han declarado en calidad de imputados por delitos de desórdenes públicos y resistencia a la autoridad han asegurado que no se resistieron a la Guardia Civil al ser detenidos tras la invasión de las pistas de El Prat del pasado verano.
Según han informado a Efe fuentes judiciales, esta mañana han prestado declaración ante la titular del juzgado de instrucción número 1 de El Prat de Llobregat (Barcelona) los primeros tres imputados de los nueve detenidos en El Prat de Llobregat (Barcelona), que en su día quedaron en libertad con cargos.
Los operarios, también imputados por presuntos delitos de daños y alteración grave del orden público y acusados de sedición por parte de la fiscalía, han coincidido en señalar que no insultaron a los guardias civiles en el momento de su detención por su presunta implicación en la invasión de las pistas de aterrizaje del aeropuerto de El Prat el pasado 28 de julio.
En la segunda ronda de declaraciones, después de que el pasado mes de septiembre y octubre los nueve detenidos negasen haber participado en la protesta y en la asamblea en la que se decidió la movilización, los imputados han añadido que en el momento de la detención, en la carretera de servicios del aeropuerto de Barcelona, no se negaron a obedecer a la Guardia Civil.
Por otra parte, los casi 80 trabajadores del servicio de tierra de Iberia que en noviembre fueron interrogados como imputados por la Guardia Civil para aclarar su participación en el colapso de El Prat siguen pendientes de que la juez instructora decida si los llama a declarar.
Por la protesta del pasado 28 de julio, que colapsó el tráfico aéreo y perjudicó a más de 100.000 pasajeros, los trabajadores podrían afrontar el pago de indemnizaciones por los daños causados y condenas penales por poner en peligro la seguridad del tráfico aéreo. EFECOM
lj/mg/jmi/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr se adjudica obras de construcción de cuarteles de Policía y Guardia Civil por 41,9 millones
- Guardia Civil reforzará seguridad aeropuertos por nuevas medidas
- La Guardia Civil registra dependencias de Espirito Santo y BNP
- La Guardia Civil registra las dependencias Espirito Santo y BNP
- Guardia civil española registra sede del francés BNP en Madrid