
Moderna se enfrentará a una demanda en Estados Unidos por una presunta infracción de patentes en el desarrollo de la vacuna contra el Covid. La empresa Arbutus ha presentado ante la justicia estadounidense un recurso en el que reclama daños a la compañía biotecnológica.
La acción judicial, presentada en Delaware, apunta a que Moderna habría infringido distintas patentes relacionadas con partículas lipídicas de ácido nucleico y vesículas lipídicas, necesarias para desarrollar la vacuna contra el coronavirus, según la empresa demandante. Arbutus argumenta que esta invención fue suya y que fue licenciada a una tercera empresa, llamada Genevant Sciences, que también participa en la acción judicial.
Las empresas demandantes alegan que su intención no es ni frenar la producción de las vacunas ni su distribución o venta. Lo que sí esperan conseguir es que Moderna tenga que abonarles "una compensación justa por el uso de nuestra tecnología patentada que se desarrolló con gran esfuerzo y con un gran costo, sin la cual la vacuna COVID-19 de Moderna no habría tenido éxito". El suero tuvo unas ventas en 2021 de 17.700 millones y Moderna estima que en 2022 los ingresos pueden alcanzar los 19.000 millones de euros.
Desde Moderna niegan las acusaciones de violación de patentes que alegan estas empresas. "Nos defenderemos enérgicamente contra las reclamaciones de Genevant en los tribunales. Nueva vacuna es un producto de muchos años de investigación y desarrollo pionero de la plataforma de ARN mensajero, incluyendo la creación de nuestra propia tecnología de entrega de nanopartículas lipídicas, que ha sido fundamental para combatir la pandemia".