
Prisa ha cerrado 2021 con unas pérdidas de 90,5 millones de euros frente a los números rojos de 121,9 millones que registró en el ejercicio anterior, según los datos que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo de comunicación ha ingresado 741 millones de euros, frente a los 701 millones de 2020, lo que supone un incremento del 9,4%. "El crecimiento de ingresos de Prisa Media del 14,1% impulsados por la publicidad y el crecimiento digital compensa la caída de ingresos de Educación del 1,9%", explican en un comunicado.
En lo que respecta al ebitda (resultado bruto de explotación) contable en 2021 ha alcanzado los 63,1 millones de euros frente a los 63,9 millones del año anterior, lo que supone un descenso del 1,2%. Esta caída obedece "al gran esfuerzo en restructuración con el registro de 44 millones de indemnizaciones en el período frente a 9 millones en el ejercicio anterior". El ebitda excluyendo indemnizaciones ascendió a 107 millones, frente a los 73 millones en el ejercicio anterior, lo que supone una mejora operativa del 46%.
Refinancia la deuda
Prisa ha llegado a un acuerdo con los acreedores para refinanciar su deuda. "Este acuerdo otorga ventajas competitivas frente al acuerdo anterior" y marca un antes y un después en la historia de la compañía puesto que es la primera vez que los acreedores "apuestan por el crecimiento del negocio".
El acuerdo dota a la compañía de una mayor flexibilidad y opcionalidad, con extensión de plazos, mejora de coste, flexibilidad en los covenants e incorporación de mejora de coste ligados a ESG. Este acuerdo permite al grupo centrarse plenamente en el crecimiento de sus negocios y en la ejecución de su plan de negocio