Empresas y finanzas

Las comercializadoras alertan de errores en el recibo de la luz

  • Informan a la CNMC de los problemas con las distribuidoras

La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha informado a la CNMC sobre el agravamiento de la situación de los retrasos en la facturación de peajes y otros procesos realizados por los distribuidores. La asociación, que informó de estos incidentes en septiembre, ha insistido en que no solo sigue habiendo importantes retrasos sino que se están cometiendo errores en la emisión de facturas y en la tramitación de reclamaciones.

Las comercializadoras adjuntan un listado detallado de los incidentes detectados como errores de reparto de consumo, energía facturada en peaje distinta a la energía facturada en cargos o facturación de energía en periodos tarifarios que no existen en ese tramo. Estos errores en la facturación y medición se han visto además agravados por los retrasos en la atención de las reclamaciones posteriores de los clientes.

En este sentido, ACIE ha mostrado su preocupación por el archivo masivo de reclamaciones, con respuestas que no atienden al motivo expuesto por el cliente para su apertura. Esto obliga al comercializador a plantear una nueva solicitud (con un nuevo plazo de respuesta), que perjudica la imagen de la comercializadora y el impago por disconformidad del cliente.

En el mejor de los casos, las reclamaciones que siguen su cauce tienen un retraso en su atención superior al estipulado por la CNMC, impactando negativamente en la satisfacción del cliente. Javier Bescós, presidente de ACIE, señala: "Esta situación está ocasionando múltiples perjuicios a las comercializadoras, como aquellos económicos derivados del impago de las facturas de clientes por las incorrecciones de los peajes, el malestar generalizado de los clientes con su comercializadora por los retrasos o el colapso generalizado de tramitación por los constantes errores en los peajes y en la gestión de incidentes no resueltos".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pep
A Favor
En Contra

Están jugando con la gente, pasando totalmente del problema. Yo sacaría una nueva ley, si a los 4-6 meses no se ha mandado una factura, se considera pagada. Ahora mismo ese periodo es de 12 meses, y no quiero estar en el pellejo de quienes reciban de golpe un montón de facturas atrasadas, sin ser culpa suya.

Puntuación 15
#1
A Favor
En Contra

Y el gobierno sacando leyes mordaza que impiden al ciudadano conocer a cuanto se le está cobrando el KWh consumido dejándolo indefenso ante posibles errores y reclamaciones.

Puntuación 11
#2
John
A Favor
En Contra

En 16 días he pagado 2 facturas y ya duele, los que llevan varios meses se van a cagar, con perdón.

Puntuación 5
#3
Manuel
A Favor
En Contra

TITULO: - Quienes reciban de golpe un montón de facturas del consumo de la energía eléctrica de sus hogares atrasadas.....

......Tienen el derecho por Ley, a solicitar a su comercializadora, a pagarlas de forma fraccionada a lo largo de un determinado tiempo......Exijan Ustedes sus derechos en las oficinas de sus comercializadoras y no se dejen Ustedes amedrentar.

Puntuación 5
#4