
Las redes sociales permiten monetizar cualquier ámbito de la vida diaria, hasta las horas dedicadas al estudio. La iniciativa, denominada "Study With Me" (Estudia conmigo), es sencilla y atractiva: recrear una sala de estudio. Las creadoras de contenido, en su mayoría mujeres, estudian en streaming delante de miles de personas siguiendo el método Pomodoro. Algunas de ellas pueden ganar hasta 1.500 euros al mes con sus retransmisiones.
Aunque se trata de una tendencia que surgió hace tiempo, la llegada de la pandemia y el cierre de bibliotecas y centros de estudio ha disparado su popularidad. Algunas empezaron a transmitir sus sesiones de estudio como una manera de motivarse, otras como una forma de no sentirse solas durante el proceso. Al principio, las creadoras de contenido eran en su mayoría estudiantes de Medicina, ahora la variedad de carreras es más amplia, así como sus seguidores. Además de estudiantes de bachillerato y universitarios, hay quienes se preparan para unas oposiciones.
Durante las sesiones, tanto las creadoras de contenido como los usuarios intercalan sesiones de estudio de una hora con breves descansos de 15 minutos. Y no solo estudian, también comparten consejeros, experiencias y se ayudan mutuamente.
Como en todo, las ganancias varían en función del número de seguidores. Una de las creadoras de contenido consultadas por Business Insider, Ana Blanca (@anablanchu), es estudiante de quinto curso de Medicina y tiene más de 46.000 seguidores en Twitch, más de 82.000 en YouTube y más de 85.000 en TikTok. En los meses buenos puede ganar hasta 1.500 euros. Otras admiten que no ganan para grandes lujos, pero que es una ayuda.
Pese a que todo comenzó en Youtube, poco a poco las creadoras de contenido se han ido trasladando a Twitch, la plataforma propiedad de Amazon, atraídas por su popularidad y un algoritmo que les da una mayor visibilidad. Otro de sus alicientes es que, al emitirse en directo, les permite ahorrarse horas de edición que pueden dedicar al estudio. Como único inconveniente de la plataforma destacan que todavía no existe una sección específica para ellas.
Más anuncios en Twitch
Twitch se encuentra inmersa en el desarrollo de un nuevo programa de incentivos publicitarios que posiblemente incremente la cantidad de anuncios en la plataforma. Hasta ahora, Twitch incluía anuncios tanto a los diez segundos de empezar la retransmisión como durante la misma, según la elección del creador de contenidos.
El programa contará con un número de anuncios pre-pactados, según los espectadores, a cambio de una cuota de horas de emisión mensuales. Según publica Xataka, la versión cuenta con dos, tres o cuatro minutos de anuncios por cada hora de emisión. Los pagos van desde los 500 hasta los 1.000 dólares. En caso de que las ganancias excedan la cantidad preacordada, el creador de contenido recibirá un extra.
Con este programa, la plataforma busca aportar cierta estabilidad a los creadores de contenido, más que disparar sus ingresos.