Empresas y finanzas

Plus Ultra multiplica pérdidas por siete y aboca al Estado a entrar en su capital

  • La Sepi evitó la causa de disolución reduciendo capital

Plus Ultra cosechó en 2020 el peor ejercicio de su historia, multiplicando por más de siete los números rojos cosechados un año antes. Así lo demuestran las cuentas depositadas por la compañía en el Registro Mercantil, que comprenden el periodo que va desde febrero de 2020 al 31 de enero de 2021, justo antes de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) le otorgase dos préstamos por hasta 53 millones de euros. Todo ello se une a un aumento de deuda y un retraso en la recuperación que llevaría a incumplir determinados objetivos, poniendo al Estado en una situación muy complicada, más si se tiene en cuenta que uno de los préstamos es participativo, lo que le abocaría a entrar en el capital.

La polémica aerolínea vinculada con empresarios venezolanos perdió, de acuerdo con la citada documentación, más de 20 millones de euros en el ejercicio 2020. Además, durante este periodo, entró en causa de disolución al registrar un patrimonio neto negativo de más de 14 millones y aumentar su deuda. Todo ello, incluso antes de que el Estado, a través del Fondo de Rescate para Empresas Estratégicas, aprobase las ayudas de 53 millones que han pasado a engrosar su pasivo, como adelantó ABC.

Pese a que las cuentas de la compañía a cierre de enero de 2021 se formularon en mayo y la Sepi aprobó la ayuda en marzo de 2021, el holding público que ahora preside Belén Gualda conocía que la empresa estaba en causa de disolución. Así se demuestra en la propia memoria que acompaña a las cuentas y que firman los directivos de la compañía. "Dentro de las condiciones previstas en la cláusula 12.8 f) del contrato de financiación suscrito el día 12 de marzo de 2021 entre la Compañía, el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas y la Sepi, la compañía se comprometió a realizar una operación de reducción de capital para compensar pérdidas de un mínimo de 4 millones de euros", señalan tras explicar la norma que obliga a llevar a cabo esta maniobra si no se recupera el patrimonio neto.

Este movimiento se llevó a cabo finalmente el pasado verano a través de la reducción del valor nominal de cada acción de la aerolínea, que pasó entonces de 6,1 euros a 4,8. Con ello el capital social resultante se quedó en 14,8 millones de euros.

Gracias a ello y a la inyección del préstamo participativo de 34 millones de euros que le otorgó el Estado, la aerolínea ha conseguido salvar este punto de partido pese a que la situación financiera sigue siendo muy delicada para ella.

La aerolínea que encabezan Fernando García Manso y Roberto Roselli nunca ha registrado beneficios desde su creación. Año tras año, la compañía ha ido acumulando pérdidas hasta sumar, con los más de 20 millones que se cosecharon en 2020, 34 millones de números rojos. Además, de acuerdo con la memoria de las cuentas, tampoco conseguirá levantar cabeza ni en el ejercicio de 2021 ni en el de 2022, retrasando la recuperación a "entre 2023 y 2024", admite.

Aumenta directivos

Pese a estas cifras, durante el ejercicio de 2020 la compañía aumentó el número de "directores y gerentes" en más de un 20%, pasando de 25 a 29 en el peor año de su historia. Al mismo tiempo, redujo el resto de empleados, pasando de 367 a cierre de 2019 a apenas 284 en enero de 2021, un 22% menos.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Y no pasará nada. Camps fue encarcelado sin prueba alguna mientras los de la izquierda roban a mansalva sin que salga ni en los medios. Solo espero que los jovenes de este pais se den cuenta de la infamia del sistema que nos gobierna y acabe imponiendo uno nuevo que nos de esperanzas de futuro.

Puntuación 56
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Un ejemplo más de las tropelías de este gobierno infame, subvencionar con dinero público a una empresa que estaba en quiebra.

Puntuación 58
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Psoemos saqueando España. Nada nuevo bajo el sol

Puntuación 51
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAjajajaja.... Por lo visto, el dinero que traía Delcy en maletas, y que tan gustosamente Ábalos, hizo de mozo maletero, cargando con ellas por todos los pasillos de Barajas, se ha acabado, y el DESGOBIERNO del Narciso, va a tener que poner (tendremos con el dinero que nos quitan) mas pasta para la susodicha y desastrosa compañía VENEZOLANA.

LO QUE SEA, CON QUIEN SEA, POR LO QUE SEA, COMO SEA, A PRECIO QUE SEA, LO VITAL, LO ÚNICO IMPORTANTE, SEGUIR EN EL PUESTO PARA PODER DAR SATISFACCIÓN A SU PROPIO Y DESCOMUNAL EGO.

Puntuación 35
#4
John
A Favor
En Contra

A mi me han rechazado en 3 convocatorias de ayudas de la UE que requería para hacer frente a las deudas con acreedores. No les debían gustar mis cuentas, mejor una en quiebra técnica pero amiga.

Es una guerra encarnizada contra la corrupción y la prevaricación en un país que dejó de ser democrático cuando se empezaron a retorcer las leyes para hacerlas compatibles con los ideales comunistas. Y si no, cambiarlas, y si no un real decreto.

La guerra sucia lleva a los extorsionados a revolverse contra la hacienda pero suele ser demasiado tarde. Hace tiempo que debería haberse conseguido un Estado declarado fallido. Fallido lo es, declarado, todavía no.

Puntuación 38
#5
Nano54
A Favor
En Contra

Resumiendo. "Plus Ultra multiplica pérdidas por siete y aumentó el número de "directores y gerentes" en más de un 20%, pasando de 25 a 29 en el peor año de su historia". Queda claro, ¿no?. Así nos va.

Puntuación 34
#6
Barraca
A Favor
En Contra

No se les puede caer la cara de vergüenza porque no tienen, pero como los españoles no nos pongamos las pilas y les expulsemos primero del gobierno vamos a tener mucho tiempo para arrepentirnos.

Socialistas disfrutar de lo votado y a aumentar la deuda pública que pagamos entre todos.

Puntuación 26
#7
FED
A Favor
En Contra

mirad ya tenemos 2 cosas publicas:

1-una Aerolinea

2-un Banco (la sareb)

Puntuación 16
#8
Carlos
A Favor
En Contra

¿Qué opina el podemita multinick? ¿Es que hoy no trabaja?

Puntuación 8
#9
Ortegas
A Favor
En Contra

Y dale que dale Plus Ultra tiene los mismos problemas que la mayoría de las compañías aéreas fruto de la pandemia ,Plus ultra vende pasajes a mogollón porque son más baratos y puedes llevar maletas mientras otras te cobran un 30 por ciento más solo por llevar el equipaje de mano...basta ya de ensuciar a la compañía para atacar el Gobierno ,todos los organismos han validado el préstamo y repito préstamo en Europa y en España salvo algunos peritos que dicen que dudan frente a otros que aprobaron la operación...

Puntuación -31
#10
Benalmádena
A Favor
En Contra

Y después os preguntáis que no hay dinero hijos de pvta? Plus ultra... empresa estratégica? Sois retrasados o os pensáis que el resto lo son y lo peor? Que es así en el 90% de la población española.

Me cagó en vuestra pvta madre rescatando una “aerolínea” venezolana que Nadie ha escuchado hablar en su vida y dejáis caer air europa... muy bien, serán los que llevaban a los iluminados de podemos a Venezuela de ida y vuelta...

Puntuación 16
#11
JOSE
A Favor
En Contra

Veo que hay mucho jefe para tan poco indio.

Esa canoa se hunde

Clásico de los chiringuitos políticos.

Puntuación 16
#12
no entiendo
A Favor
En Contra

porque se gastan dinero de mis impuestos en aviones si yo no he volado en mi vida? no lo entiendo. luego tu pasaando hambre pa llegar a fin de mes y no te ayuda nadie. ahora una empresa como siempre si le va bien beneficios pa los accionistas. si le va mal ayuditas millonarias del estado. y cuando vuelve a ir bien no se devuelve ni un euro y otra vez dinero pa los accionistas. no lo entiendo. q quiebre y ya. no? y se dediquen a otra cosa .

Puntuación 9
#13
al #10
A Favor
En Contra

no eres mas tonto porque no entrenas. ese prestamo no es prestamo es capital y no lo van a devovler en la vida. despidete del dinero bye bye adios.

Puntuación 13
#14
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Esto pasa por no pensar antes de votar...... Borregos

Puntuación 10
#15
Ortegas
A Favor
En Contra

Os duele la verdad en el artículo meten ,Air Europa que creo son mm as de 400 millones de ayuda pero es igual erre que erre con Plus,metros en la web de la compañía seguro que os interesa algún billete..listos.

Puntuación -11
#16
Usuario validado en elEconomista.es
oratgedefornells
A Favor
En Contra

¿Y esto no es corrupcion?malgastaron dinero publico?

Puntuación 9
#17
Sin trabas
A Favor
En Contra

La Izquierda no sabe de números, no son contables. Solo son políticos que pueden estafar con total impunidad, sabiendo que están por encima de la Justicia.

Puntuación 7
#18
Al 16
A Favor
En Contra

Zoquete, 3 pequeñas diferencias, Air Europa SI es estratégica, es española y tiene miles de empleos.

Ya sé que eso no es nada para ti comparado con ser chavista, pero tu opinión no importa para saber que es un saqueo a los españoles.

Puntuación 8
#19
Santo
A Favor
En Contra

Disfruten lo votado hijos de pvta. Seguid votando en Socialistas y Comunistas. jajajajajajaja

Puntuación 5
#20
Aurelio
A Favor
En Contra

Solo con ahorrarse todos los chiringuitos, los amiguetes, las empresas de los amiguetes, los sindicatos, las subvenciones a los partidos, las fundaciones de los partidos, las subvenciones a organizaciones no gubernamentales de distintas tonterías, cobrando las multas de los sinvergüenzas como los del Proceso chapucero, la mitas de los viajes en el Falcon, los estúpidos viajes a ver a Erdogan, un dictador de la peor calaña, a la mitad de los expertos-asesores que cobran un pastizal por nada, de los expertos fantasmas de COVID, etc...en fin si no dilapidaran el dinero que según ellos no es de nadie pero sale de nuestras costillas, este pais sería la repera. Pero desgraciadamente estamos en manos de ineptos dirigidos por un inepto.

Puntuación 6
#21