Empresas y finanzas

Fluidra refinancia su deuda sindicada hasta el año 2029

  • También simplificará la estructura del pasivo y gana financiación

La multinacional catalana especialista en piscinas y wellness Fluidra anunció ayer el inicio de un nuevo proceso de refinanciación de su deuda sindicada para extender plazos de pago hasta el año 2029, simplificar la estructura financiera y ganar recursos para su operativa corriente, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El origen de esta deuda se sitúa en 2018, tras la fusión de Fluidra con la estadounidense Zodiac, con la que se convirtió en líder mundial del sector de la piscina, y ya se renegoció en 2020. Ahora, se modifican y extienden los términos de este préstamo garantizado con el objetivo de "financiar el capital circulante y para fines generales corporativos de la sociedad", según indicó la firma del Ibex al supervisor bursátil español.

Fluidra, que presentará mañana los detalles a los prestamistas, prevé que la refinanciación extienda el plazo del préstamo multidivisa de 2025 a 2029, aumente su importe y reequilibre el mix de divisas, incluyendo un préstamo senior garantizado de 450 millones de euros y 750 millones de dólares estadounidenses. Desaparecerá la financiación en dólares australianos.

Adicionalmente, los instrumentos de financiación de circulante se ajustarán del siguiente modo: se aumentará a 450 millones de euros la línea de crédito revolving, cuyo plazo se extenderá de 2024 hasta 2027, mientras que la línea de crédito basada en activos, cuyo plazo vencía en 2023, se cancelará con los fondos de esta refinanciación.

La fusión con Zodiac ha sido la mayor operación corporativa realizada por Fluidra hasta la fecha, pero la firma catalana ha seguido creciendo con otras nueve adquisiciones entre 2020 y 2021, correspondientes a compañías de Australia (Fabtronics), Bélgica (Aquafive, Splash y Zen), Brasil (Ten Four) y Estados Unidos (Built Right, CMP, SR Smith y Taylor).

Este instrumento surgió en 2018 tras la fusión con Zodiac y ya se renegoció en el año 2020

Gracias a estas compras, prevé superar los 2.000 millones de euros de facturación a cierre de 2021, frente a los 1.488 millones de 2020, año que representaba su récord de beneficios y ventas, y situar el margen de ebitda entre el 25% y el 25,5%. El ebitda en los nueve primeros meses de 2021 creció un 82%, hasta 451 millones de euros, y el beneficio neto se situó en 221 millones, casi tres veces más que el beneficio registrado en 2020, mientras que el beneficio de caja neto, un indicador de Fluidra que excluye las partidas no monetarias y los gastos no recurrentes, aumentó un 130% hasta 285 millones de euros.

Estas cifras superan ampliamente la estrategia a medio plazo dibujada por la firma. Según los planes de la compañía desvelados en el Día del Inversor del pasado mes de abril, su hoja de ruta a partir de este 2022 y para los próximos cinco años pasa por crecimientos anuales por encima del 6% en ventas, de 50 puntos básicos en el margen ebitda y del 15% en ganancias en efectivo por acción, así como por mantener el 50% de pay out del beneficio neto en efectivo en el dividendo. También contempla más adquisiciones en un sector que considera todavía muy atomizado a nivel global.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments