Empresas y finanzas

Madrid comprará 150 buses eléctricos hasta 2023 por 99 millones

  • Exige 20 horas de autonomía
  • Aspira a eliminar los vehículos diésel en 2023
Borja Carabante comprueba los autobuses eléctricos entregados. EMT

Madrid quiere renovar su flota de autobuses urbanos. La Empresa Municipal de Transportes de la capital, conocida como EMT, comprará 150 autobuses eléctricos de 12 metros entre los años 2022 y 2023. De acuerdo con la información del contrato, el valor estimado de esta compra es de 99 millones de euros y la empresa municipal ya está buscando candidatos para su fabricación. Esta nueva compra se enmarca en la estrategia que anunció el ayuntamiento de la capital hace unos meses y que pasa por eliminar, a partir de enero de 2023, la prestación de servicios con autobuses de gasoil, haciendo que toda su flota esté compuesta por autobuses eléctricos, de gas natural e híbridos.

Según los pliegos, estos nuevos vehículos deberán ser de propulsión eléctrica y no emplearán ningún tipo de combustible fósil para el funcionamiento de ninguno de sus sistemas, disponiendo como única fuente de energía, la eléctrica almacenada en sus baterías. Madrid exigirá a las empresas que se presenten a dicha licitación que sus vehículos tengan una autonomía suficiente para la prestación diaria del servicio asignado al vehículo "sin posibilidad de efectuar cargas parciales de oportunidad durante el mismo". De este modo, EMT especifica que la única recarga de baterías se efectuará durante la noche en sus instalaciones, disponiéndose de un tiempo máximo de cinco horas para la carga total de las mismas. Para comprobar que se cumplen estos requisitos, la EMT hará test propios en sus instalaciones en los que probarán que la autonomía mínima del vehículo será la suficiente para prestar servicio durante 20 horas, a una velocidad comercial media de 14 kilómetros por hora.

Además, tal y como especifica la misma documentación, los vehículos se suministrarán sin cargador y deberán ser compatibles con las estaciones de carga que ya tiene la compañía.

El objetivo es que los primeros autobuses de esta licitación se entreguen el próximo 5 de Septiembre de 2022 y la totalidad de los 150 vehículos contratados estén en manos de la compañía municipal antes de que termine noviembre de 2023.

El contrato que se adjudique para la compra de estos vehículos también incluirá formación para los profesionales de la EMT. En ella, se llevarán a cabo lecciones tanto para el personal de conducción como para el de mantenimiento.

A mediados de 2021, la EMT ya adjudicó la adquisición de 520 nuevos autobuses de Gas Natural Comprimido (GNC) para los años 2021, 2022 y 2023 y de 50 eléctricos. El procedimiento se dividió en tres lotes: el primero, de 250 autobuses, a Solaris Bus Ibérica; el segundo, de 170, fue para Scania Hispania; y el tercero, de 100 vehículos, para Evobus Ibérica. Con respecto a los eléctricos, su adjudicación también fue a dos compañías diferentes. 20 vehículos serán de Irizar IeBus y los diez restantes, por BYD Europa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments