Empresas y finanzas

Moira Capital adquiere el 45,5% de Biorizon Biotech, líder mundial en bioplaguicidas

  • El fondo liderado por Javier Loizaga invertirá 10 millones en la firma almeriense
  • En total, la gestora ha desembolsado 160 millones en cuatro años

Moira Capital Partners ha adquirido el 45,5% de Biorizon Biotech, líder mundial en bioestimulantes y bioplaguicidas a base de microalgas. El fondo capitaneado por Javier Loizaga inyectará 10 millones de euros en la firma almeriense para impulsar su crecimiento, mientras el resto de accionariado quedará en manos del equipo directivo y de los socios fundadores.

Con su entrada en Biorizon Biotech, Moira Capital Partners suma 12 empresas en cartera con un desembolso total de 160 millones de euros impulsando proyectos de alto crecimiento y consolidando el modelo iniciado hace algo más de cuatro años. La gestora invierte en compañías innovadoras que buscan emprender proyectos de alto crecimiento a medio y largo plazo, con un enfoque diferencial que permite obtener altos retornos a la inversión.

Expansión internacional 

Biorizon Biotech realizará una fuerte inversión de 23 millones en registros de productos en mercados estratégicos y optimizará su planta de producción de microalgas y cianobacterias, la mayor en Europa, ubicada Almería. Con presencia en siete países, España, Italia, Portugal, Perú, China, Ecuador, Chile y Marruecos, seguirá impulsando su internacionalización en el sur de Europa, Latinoamérica y Asia.

Sebastián Cerezo, socio de Moira Capital, ha explicado que "Biorizon Biotech representa una oportunidad única de inversión en el incipiente y creciente sector de bioestimulantes y bioprotectores de aplicación agrícola, con uno de los líderes mundiales en cuanto a I+D, capacidades productivas y gama de productos, con una plataforma rentable y escalable, y un equipo directivo de primer nivel." Por su parte, David Iglesias, CEO de Biorizon Biotech, ha destacado que "Moira es el socio ideal para impulsar nuestro ambicioso plan de negocio. Su demostrada experiencia en procesos de expansión de compañías tecnológicas lo convierte en el mejor compañero de viaje posible para nuestra compañía que viene invirtiendo en torno al 30% de su facturación en I+D."

Fundada en 2010 en Almería por su CEO David Iglesias, junto a Joaquín Pozo, director de I+D+i y Fernando Román, director de marketing y comunicación, Biorizon Biotech se ha posicionado como uno de los operadores más innovadores en soluciones integrales para las necesidades agrícolas, aprovechando la necesidad global de aumentar la producción de alimentos, incrementar las rentabilidades de los cultivos y el impulso de las nuevas regulaciones que priorizan criterios de sostenibilidad. 

Inversiones de alto retorno

Moira Capital, con sede en Madrid, inició su actividad a principios de 2017 como gestora especializada en inversiones directas de alto retorno para inversores privados e instituciones, con tickets de entre 5 y 100 millones por operación. Su enfoque diferencial respecto al private equity tradicional le permite acceder a oportunidades únicas y exclusivas, financiando cada inversión de la mano de un club de familias e instituciones.

En algo más de cuatro años, Moira ha comprometido más de 160 millones impulsando 12 compañías innovadoras españolas: la propia Biorizon Biotech; Cella Medical Solutions, líder en tecnologías médicas complejas; Voovio, compañía de simulación y realidad virtual aplicada a la industria de procesos; el operador logístico GOI; Cubiq, pionero en grasas saludables; Grit, líder en el sector de gases especiales licuados y líquidos; Bioflytech, pioneros en la producción y comercialización de proteína y grasa de insectos para alimentación de peces y pets; Euroespes, empresa de referencia en medicina genómica; Greene, tecnología de gasificación para la valorización de residuos; Sipay, proveedor de servicios de pago; Eskariam, plataforma innovadora de gestión de demandas colectivas y la clínica dermatológica Pedro Jaén.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments