Empresas y finanzas

Madrid Nuevo Norte moverá una inversión de 25.197 millones

  • Supondrá una inyección de 15.200 millones para la economía nacional
Así será Madrid Nuevo Norte. Foto: Europa Press

Los más de 25.000 millones de inversión que moverá el desarrollo de Madrid Nuevo Norte a lo largo de los próximos 25 años dan una perspectiva clara de la importancia que tendrá este desarrollo para la capital española y también para la economía nacional. Este proyecto, que es el mayor a nivel urbanístico en Europa, supondrá concretamente una inyección de 15.200 millones de euros para la economía nacional, equivalente al 1,3% del PIB actual, y de 12.000 millones en la de la Comunidad de Madrid (5,2% del PIB autonómico, según los datos que presentaron ayer la promotora de Madrid Nuevo Norte, Distrito Castellana Norte en colaboración con el Instituto L. R. Klein de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, que ha participado en la presentación de estos datos, ha asegurado que "la envergadura de este desarrollo, su potencial transformador de la ciudad y su atractivo como centro económico y financiero permitirán jugar en la liga de las grandes áreas metropolitanas del mundo". Además, Martín ha puesto en valor que este desarrollo supondrá beneficios no solo para la región de Madrid, sino también para toda España y por ello ha retado a aquellos que alientan el agravio contra Madrid "pongan el mismo empeño en dinamizar sus regiones y economías, porque ello redundaría en el beneficio de todos los españoles".

Del total de la inversión que se moverá en este proyecto participado por BBVA, Merlin Properties y Sanjosé, la mayor parte procederá de capital privado, ya que aportará 23.384 millones de euros. De estos, se estima que 14.128 millones provendrán de las transacciones inmobiliarias.

Por otro lado, la inversión en construcción será de 4.023 millones, mientras que la compra de suelos supondrá un desembolso de 3.765 millones y las infraestructuras de 1.468 millones.

El proyecto tendrá la capacidad de crear 348.064 puestos de trabajo

Desde la parte pública se destinará un montante de 1.813 millones de euros, de los que 1.325 millones se destinarán a las obras de infraestructuras y 488 a labores de construcción.

El estudio presentado ayer también detalla que las actuaciones de Madrid Nuevo Norte supondrán una recaudación fiscal de 5.868 millones de euros de forma sostenida a lo largo de 25 años, de los que el 90% será generada por la inversión privada. El 59% de estos ingresos provendrán de la promoción inmobiliaria, el 22,5% de la construcción residencial, el 15,7% de la construcción de infraestructuras y el 2,5% restante de la construcción de equipamientos públicos.

Asimismo, el proyecto tendrá la capacidad de crear 348.064 puestos de trabajo, de los que 201.766 se precisarán durante la fase de construcción, a los que se irán sumando 146.488 puestos de trabajo adicionales estables según se vayan activando los 1,6 millones de m2 de espacios para oficinas y comercios, teniendo en cuenta un escenario final del 100% de ocupación. El 74% del empleo generado durante la fase construcción Madrid Nuevo Norte repercutirá en la Comunidad de Madrid, mientras que Cataluña acaparará el 6%, la Comunidad Valenciana el 4,5% y Castilla-La Mancha el 2,8%.

El proyecto contará con el distrito de negocios más innovador de Europa

Según lo explicó Paloma Martín, "uno de los objetivos es levantar el distrito de negocios mas innovador del sur de Europa, capaz de atraer talento y actividad empresarial que impulse la economía del conocimiento". Además, Madrid Nuevo Norte prevé la construcción de 10.500 viviendas que cubrirán las necesidades residenciales de la zona norte de la capital, el 20% de protección pública, y se crearán espacios cívicos y equipamientos comunes conectados con los medios de transporte públicos, con la sostenibilidad como nexo de unión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky