
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, inició su intervención con unas palabras de reconocimiento a los empresarios que acudieron a la ceremonia a los que les aseguró que "en cada una de sus iniciativas llevan la bandera de nuestro país y lucen el orgullo de nuestra patria".
Seguidamente, Rodríguez apuntó que "lo que España ha ejecutado de fondos europeos en estos últimos 30 años supone unos 120.000 millones de euros. Lo que tenemos por delante es la ejecución de 140.000 millones de euros en siete años y tenemos que ser capaces de aprovechar ese capital para junto con la inversión privada, junto con sus fortalezas y sus potencialidades, sacar adelante a este país para esa generación que, al igual que elEconomista, también pasó dos crisis, la de 2008 y la de la Covid, y que nos demanda compromiso a las administraciones, compromiso también a la economía y a las empresas para darle una oportunidad de futuro".
En su mensaje, la también portavoz del Gobierno ensalzó y reivindicó la labor de las administraciones públicas, las cuales "en vez de quedarse en el reparto de la riqueza, entendemos que desde los poderes públicos podemos entender un liderazgo como el que generan los empresarios de nuestro país".
No obstante, Rodríguez afirmó que "nos encontramos en un momento de recuperación" y que hay datos en los que apoyarse, "como la recuperación del empleo a niveles pre-Covid, cada día tenemos más ocupados y el mecanismo de los ERTE que sirvió de sostén, tan solo está siendo utilizado por un 7% de aquellos que lo necesitaron". En cuanto a los retos a afrontar, la ministra de Política Territorial defendió algunas noticias positivas como "la confianza y la tranquilidad, que es el instrumento que está al servicio de las empresas".
Para finalizar, la titular de la cartera de Política Territorial apeló al empuje de la juventud, que, en su opinión, le reconoció "las ganas de recuperación y de contribuir al proyecto colectivo de país", al tiempo que recordó la importancia de los fondos europeos.