Camilo Ramos
México, 6 dic (EFECOM).- El Congreso mexicano se dispone a debatir los proyectos de presupuesto para 2007 del Gobierno y la propuesta de la izquierda, similares en el énfasis social pero que difieren en el plan de austeridad, dijeron hoy legisladores y analistas.
La discusión comenzará mañana, jueves, en comisiones de la Cámara de Diputados, donde el oficialismo cuenta con mayoría relativa, la izquierda es la segunda fuerza y el ex hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) aparece como el fiel de la balanza.
El secretario (ministro) de Hacienda, Agustín Carstens, comparecerá mañana, jueves, ante dos comités de la Cámara Baja para defender la iniciativa del presidente Felipe Calderón, sometido a una férrea oposición por parte del líder izquierdista Andrés López Obrador.
"Considero que la discusión del presupuesto, que se podrá extender como máximo hasta el 31 de diciembre, representa la 'primera prueba de fuego legislativo' para Calderón y López Obrador, y podría anticipar el tono político de los próximos seis años", dijo a Efe el economista y profesor universitario Luis Carlos Galván.
El proyecto de Calderón incluye un monto de 205.000 millones de dólares, un 9,4 por ciento más que el presupuesto de 2006, y una previsión de aumento del PIB de un 3,6 por ciento en 2007, frente al calculado de un 4,7 por ciento para este año.
Asimismo, la iniciativa oficial contempla el equilibrio en las finanzas públicas y más recursos para luchar contra la inseguridad, el desempleo y la pobreza, tres de las principales ofertas de campaña de Calderón, quien pertenece al conservador Partido Acción Nacional (PAN).
El mandatario también ha anunciado un plan de austeridad gubernamental por unos 2.300 millones de dólares, que incluirá una reducción de un 10 por ciento de su salario y el de los altos cargos del Ejecutivo federal.
Calderón presentó su proyecto de presupuesto el martes, un día después de que López Obrador, quien perdió por escaso margen las elecciones del 2 de julio, anunciase el suyo y calificase de "farsa, burla y limosnas" el plan de austeridad oficial.
El monto del proyecto del dirigente de izquierda es similar al del Gobierno y también contempla hacer énfasis en la inversión social, aunque con matices que, según sus aliados legislativos, le diferencian "sustancialmente" del oficial.
López Obrador también propone un "plan de austeridad republicana", que incluiría reducir hasta en un 50 por ciento los salarios del jefe de Estado y los altos funcionarios, suprimir las pensiones que reciben los ex presidentes mexicanos y lograr ahorros gubernamentales por 8.000 millones de dólares anuales.
"Tenemos diferencias cruciales con el proyecto de presupuesto del señor Calderón", dijo hoy a Efe el diputado izquierdista Camerino Márquez, miembro del comité de Hacienda de la Cámara Baja.
Márquez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que pertenece López Obrador, añadió que el énfasis social que propone el Gobierno "es demagógico, porque no busca atacar las causas de la pobreza y la violencia, ni incentiva la inversión productiva".
El legislador de izquierda aseguró que, "a diferencia del plan oficial, el proyecto de López Obrador busca combatir la inseguridad pública atacando la injusticia social, protegiendo a las personas vulnerables y otorgando más recursos a las regiones, y no fortaleciendo el aparato represivo".
Por su parte, el legislador del PRI Jorge Estefan, líder del comité de Hacienda de la Cámara Baja, señaló a la prensa que el tema de la austeridad marca la diferencia entre los proyectos del oficialismo y la izquierda, pero dio a entender que su partido apoyará el "grueso" del presupuesto de Calderón, aunque con ajustes. EFECOM
cr/pvo/jss/jla